El secretario de Turismo de la provincia habló acerca del trabajo intenso que debe realizar el gobierno de Santa Fe para incrementar el movimiento turístico en su territorio
Una noticia excluyente fue la del regreso efectivo de los vuelos internacionales al Aeropuerto Internacional de Fisherton, a partir del acuerdo logrado por el directorio de esa estación con la empresa panameña COPA Airlines.
El secretario de Turismo de esta provincia, Alejandro Grandinetti, aportó conceptos acerca de lo antedicho: “Es una apuesta importante de la empresa aeronáutica porque la pandemia generó gran crisis. Lo que sustenta a los vuelos es que se suban pasajeros, lo cual depende de las condiciones económicas, sociales y sanitarias. Por eso, empezamos a trabajar para ver cómo podemos traer a Rosario pasajeros de América del Norte, del norte de Sudamérica y de Centroamérica”,
“Queremos hacer que se puedan combinar viajes para que quienes arriben puedan quedarse en nuestra provincia, recorrerla y conectar con destinos como Iguazú y Salta, y que los vuelos puedan ingresar por Rosario y salir por Buenos Aires”, agregó. “Estamos contentos por recuperar los vuelos pero eso es apenas recuperar algo de normalidad”.
Además de mencionar la posibilidad de emplear como faro guía el hecho de que Rosario es la cuna de Lionel Messi y de subrayar la importancia de los Juegos Suramericanos de la Juventud, que tendrán lugar en esta ciudad durante abril y mayo, Grandinetti mencionó otras posibles atracciones: “Congresos vinculados a la agroindustria, al desarrollo de software, científicos… Tenemos potencial y hay que darles incentivos a quienes estén fuera del país para que nos elijan”.
“La tarea es conseguir arribos a la provincia de Santa Fe. Hay que trabajar en ello con humildad y tranquilidad, porque sabemos que es bastante complejo y que todo requiere promociones específicas”, resumió.