El cardiólogo Ariel Dogliotti afirmó que “Se multiplicaron los individuos que consultan por haber padecido covid en esta pandemia. La consulta por lo general responde a que el covid acelera problemas cardíacos, pero lo interesante es que la mayoría de las personas no tienen complicaciones cardiológicas”.
“No necesariamente el cansancio está asociado a lo cardiológico, cualquiera que haya tenido una gripe también perdura el cansancio unos días. Es importante la consulta después de haber padecido el covid, pero por lo general no existen complicaciones cardiológicas”, explicó el cardiólogo Ariel Dogliotti en “Una tarde perfecta”.
Al mismo tiempo remarcó que “En algunas personas se encuentran lesiones pulmonares leves, tener covid no es lo mismo psicológicamente que tener una gripe. En ciertos casos las secuelas son graves, pero no son la mayoría. Es importante destacar que en el transcurso del covid, cuando el paciente tiene un infarto, puede haber arterias comprometidas”.
En ese sentido, el doctor Dogliotti sostuvo que “Tenemos que dejar que pensar que las vacunas traen complicaciones. A las vacunas tenemos que entenderlas como algo muy bueno y promover que la gente se tiene que vacunar. Recomendamos a la gente que se vacune, hay una función epidemiológica en la vacunación”. Y luego agregó “Se ha vinculado la miocarditis con el covid, cualquier enfermedad viral puede provocarla, puede que no ocurra nada o que aparezca una dilatación de las cámaras cardiacas. Por lo general, evolucionan hacia estadíos mas complejos. Sugerimos la consulta después de una semana de haber tenido el covid. Si el individuo es deportista, ahí es recomendable pedir un estudio, por si existió daño miocárdico”.
Por último, Dogliotti subrayó “La pandemia en general ha traído problemas cardiológicos porque la gente no ha ido a consultar a su médico. Se relacionan los aspectos emocionales con el corazón. El fútbol, sin ir más lejos, demuestra esta vinculación, al otro día de un partido de la selección argentina con Inglaterra, por ejemplo, se incrementaron los ingresos por infartos del miocardio. Eso constituye un dato revelador”.
Fuente Entrevista de LT8
AD