viernes, 24 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El diputado Ghione pide que venga la DEA a Santa Fe

01/02/2022 - 03:02
en La Vereda de Enfrente
El diputado Ghione pide que venga la DEA a Santa Fe
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El legislador Walter Ghione propone hacer convenios con la DEA para combatir el tráfico de drogas, el crimen organizado y el lavado de dinero en la provincia.

Un diputado provincial propuso que el gobierno de Santa Fe convoque a la Drug Enforcement Adminstration (DEA) para reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, el crimen organizado y el lavado de dinero en suelo santafesino. La propuesta del diputado Walter Ghione se materializó a través de una comunicación al presidente de la Cámara baja de Santa Fe, a quien le pidió que traslade la inquietud al Poder Ejecutivo.

“La realidad del narcotráfico, los asesinatos y demás delitos relacionados con el crimen organizado no cesan de sorprender a los ciudadanos de la provincia, quienes sin ser expertos en criminalística notan que la situación está completamente fuera del control de las autoridades locales”, dijo el legislador.
En lo que parece ser una reacción a la impresionante cantidad de episodios violentos que sacuden a Rosario, Santa Fe y otras ciudades de la provincia, Ghione agregó: “Evidentemente nos encontramos en un debilitamiento institucional de la policía, la Justicia y de las autoridades políticas. Necesitamos reforzar esa lucha contra el crimen organizado, la lucha contra el narcotráfico y, si amerita acudir a ayuda externa, lo debemos hacer”.

El diputado se mostró convencido de que el primer paso para trabajar en la solución de un problema es reconocerlo. “Si negamos la realidad, no podemos decir que nos interesa solucionarla. Evidentemente, las autoridades y recursos locales que deben prevenir y combatir el narcotráfico y demás crímenes no tienen la capacidad necesaria para hacerlo. Tampoco vemos que los anuncios de participación de fuerzas federales en nuestra provincia, haya propendido a cambiar la realidad… todo lo contrario. Ergo, debemos, mientras sea posible y antes de un desmadre irreversible, acudir a quienes pueden colaborar y ayudar”, sostuvo.
Fue entonces cuando propuso suscribir convenios de colaboración con la DEA a los fines de investigar delitos relacionados con la producción, transporte y consumo de drogas ilícitas en el territorio de la provincia.

Dijo que esta modalidad colaborativa tiene sus antecedentes en varios países de Latinoamérica atravesados por el flagelo del tráfico de drogas. “La DEA es una agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos encargada de investigar delitos de orden federal relacionados al narcotráfico. Su personal es de unos 10.000 funcionarios, de los cuales aproximadamente la mitad son agentes antinarcóticos. A pesar de concentrar casi todos sus recursos en acciones policiacas en Estados Unidos, la DEA mantiene unos 500 agentes antinarcóticos distribuidos en 91 oficinas en 68 países”, escribió en los fundamentos de su pedido al presidente de la Cámara de Diputados.

Dijo que uno de los casos más conocidos es el de México, donde la DEA mantiene 10 oficinas: en Tijuana, Ciudad Juárez, Nogales, Hermosillo, Monterrey, Matamoros, Mazatlán, Guadalajara, Mérida y Ciudad de México. “La mayoría de estas oficinas, normalmente establecidas en los consulados estadunidenses”, citó. Y añadió que los agentes están acreditados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y mantienen contacto formal e institucional con agencias policiacas y de inteligencia en México.

“El acuerdo indica que los agentes deben informar al gobierno mexicano sobre sus acciones, contactos y movimientos. Estos agentes realizan principalmente operaciones encubiertas, de inteligencia e investigación”, argumentó.

Ghione dijo que además de México también hay que poner la mirada en las experiencias de Bolivia, Colombia y Perú.

“En nuestro país, al menos hasta 2019, la DEA, el FBI y los organismos del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos han mantenido pactos de cooperación y formación de agentes locales, colaborando en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero”, dijo. Y añadió: “Somos el segundo país de América Latina que tiene un “fusion center” (centro de reunión de inteligencia) entre organismos norteamericanos y argentinos, en la triple frontera. Por su parte, fueron públicas las operaciones de intercambio de información con la DEA que permitieron el secuestro de toneladas de droga junto a la Policía Federal y a la Gendarmería. La Argentina supo mantener al menos dos Grupos de Operaciones Conjuntas, uno en Salta y otro en Misiones”.


Fuente Diario La Capital

AD

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    329 COMPARTIDO
    Share 132 Tweet 82
  • Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Para el defensor de la tercera edad, la decisión de Massa “es el tiro de gracia a los jubilados”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3