Lo confirmó el presidente de la Federación de Expendedores del Interior, Alberto Boz. El incremento rige desde el primer minuto de hoy.
Además del aumento en el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros en Rosario, aumentó el combustible en todo el país: un 9 por ciento es lo que se impone en casi todo el territorio nacional. Así lo corroboró Alberto Boz, presidente de Faeni (Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior).
“Desde la hora cero de hoy, YPF fue la primera en mover su pizarra, entre 9 y 12 por ciento según el producto y la zona del país, y a partir de eso se avisó, vía mail, a todas las demás petroleras, de modo que hay nuevos precios en todo al país”, ratificó.
No obstante, Boz explicó que “falta para cubrir la brecha que estábamos denunciando. Hasta mayo pasado, el precio estaba regulado por YPF, y desde mayo, a todo el mundo le aumentó todo: energía eléctrica, reparación de surtidores, etc. Todo hizo que, si se mantenía el margen fijo de precios, las estaciones de servicio estuvieran debajo del punto de equilibrio y al borde del cierre”.
“Cuando las petroleras toman política de estado sobre la energía, pedimos que se tengan en cuenta a las pequeñas y medianas empresas; o sea, las estaciones de servicio”, declaró. “No tenemos gas ni combustible líquido ni energía eléctrica suficientes; por eso, era muy raro que el combustible no aumentara mientras que todo lo demás sí”.
Con respecto a futuros aumentos, Boz manifestó: “Habrá que ver cuál será la política final del gobierno. Al principio de su gestión, llevaba los precios de acuerdo al precio internacional, pero últimamente y hasta ayer, estábamos desfasados con respecto al precio del barril de crudo en un 28 por ciento. También hay un retraso de la carga impositiva que trimestralmente debe aumentar. De todos modos, no creo que haya un aumento más de esta magnitud en el corto plazo”.