El presidente de la Asociación Antidrogas de Argentina descartó la hipótesis de una guerra narco. El conurbano bonaerense atraviesa una real tragedia: hay, al menos, 20 personas muertas por consumir cocaína envenenada y más de 70 internadas por el mismo motivo.
Claudio Izaguirre, presidente de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, dio su visión de lo que puede haber generado tal desastre: “Quien manejaba los elementos de estiramiento de la cocaína no tenía la experiencia suficiente y la sacaron a la venta (mezclada) con un elemento letal. Se habla de un anestésico que provoca un colapso físico que lleva a la muerte de manera instantánea”.
“Desde siempre, la cocaína se vende con un 15 por ciento de pureza, mientras que el resto son elementos para estirar, inocuos, que hacen que un kilo de cocaína con 98 por ciento de pureza se transformen en unos ocho kilos para su venta en las calles”, aleccionó.
Izaguirre descartó la posibilidad de que el hecho sea parte de una guerra entre bandas narcos: “El vendedor de drogas no mata a adictos porque los necesita para seguir vendiendo. En la guerra entre bandas, las represalias se toman entre los integrantes, a sangre y fuego. Creo que hubo gente pasada de droga que empezó a estirar sin tomar el recaudo que la cantidad de ese elemento iba a causar la muerte de los consumidores”.
Por último, se refirió a la Política de Reducción de Daños como elemento para combatir el narcotráfico: Esa política es una basura. No puede combatirse el consumo de drogas con más droga. Es elemental trabajar en prevención y en la asistencia a la persona con adicción y llevar de las pestañas al servicio judicial a quien provee esa sustancia”.