El juez Negroni aceptó los cargos del fiscal Narvaja, quien entiende que en la empresa bursátil se apropiaron del dinero de los ahorristas, maniobra penada por la ley.
Ayer, en una audiencia celebrada en los tribunales de Rosario, el juez Alejandro Negroni aceptó los planteos de la fiscalia contra los directivos de la corredora de bolsa Guardati Torti, decretando una inhibición de casi 7 millones de pesos a cada uno de esos directivos.
El fiscal acusador Sebastián Narvaja explicó: “Imputamos a las nueve personas que al 07 de febrero de 2020 integraban la corredora y al síndico de esa sociedad anónima por administración fraudulenta en perjuicio de ahorristas que tenían dinero confiado a esa corredora para invertir en las bolsas. Son 155 hechos porque son 155 los inversores, a los que les retuvieron ilegalmente su dinero y, al día de hoy, no les devolvieron”.
La sanción judicial suma “una pena accesoria de multa; una inhibición para garantizar activos en caso de que, si se produce una condena, cubrir las multas”.
El perjuicio monetario fue, en ese momento, de “algo menos de un millón 200 mil dólares; casi siete millones de pesos”, destacó el fiscal. Y agregó, echando luz sobre detalles del ilícito: “Los dueños tienen otra empresa, una acopiadora de cereales, y los negocios que llevaron adelante con esa empresa pusieron a la sociedad en la situación de deber más dinero del que podían pagar, y en lugar de salir a buscar fuentes de financiación o declarar su insolvencia, ‘manotearon’ la plata de los inversores, y utilizaron esa plata para los desequilibrios financieros que padecían. Se sirvieron de plata ajena para afrontar sus propias dificultades económicas”.
Ante la consulta de si hubo algún error en el control la actividad de la corredora, el fiscal de Delitos Complejos expresó: “Lo que ocurrió es que las autoridades de la empresa mintieron a las autoridades de control y eso impidió que éstas tomaran medidas, porque el sistema descansa sobre una estructura de buena fe y verosimilitud de la información, porque no puede haber 10 personas dentro de cada sociedad de bolsa viendo lo que hace cada una”.