Diego Giuliano, Secretario de Transporte de la Nación, señaló que “Vamos a trabajar para que ese aumento del 70 por ciento en los subsidios al transporte del interior del país, se pueda ir ejecutando durante el año, a pesar de no contar con la partida presupuestaria que cualquier gobierno necesita tener”.
“Hoy estamos en Rosario con todas las áreas vinculadas al transporte automotor, ferroviario y de cargas. Tenemos uno de los desafíos logísticos más grandes de la Argentina, activar el 80 por ciento dela exportación de nuestros país a través de los camiones, los trenes y los barcos de nuestros puertos. Nos dedicamos a mejorar las condiciones de infraestructura y de logística, venimos desde el Ministerio de Transporte con un sistema de turnos para que no haya acumulación de camiones. Buscamos el desarrollo de las obras ferroviarias, de infraestructura, la hidrovía, es lo que trajimos aquí para trabajar con los intendentes, los presidentes de comuna y sobre todo con el gobierno de la provincia de Santa Fe”, explicó el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano en “Todos en la 8”.
Al mismo tiempo, remarcó que “Me pareció una iniciativa importante de los tres intendentes para al boleto federal, nosotros llegamos al gobierno con una fotografía que no le gustó a nadie, haber eliminado los subsidios al transporte del interior de país. Por eso, el presidente Fernández triplicó los subsidios, lo hemos hecho con un gran esfuerzo presupuestario, para que esa brecha se vaya superando. También tenemos una cuestión coyuntural que es el rechazo del presupuesto nacional, que lamentablemente fue rechazado por la oposición”.
En tal sentido, Giuliano puntualizó “Vamos a trabajar para que ese aumento del 70 por ciento en los subsidios al transporte del interior del país, se pueda ir ejecutando durante el año, a pesar de no contar con la partida presupuestaria que cualquier gobierno necesita tener”. Y más adelante precisó “Comparto el esfuerzo de la ciudad para mantener el boleto de transporte, Rosario tiene presupuesto, porque la oposición cooperó para aprobarlo”.
Cabe destacar que concejales del Frente de Todos salieron a cuestionar el aumento del boleto del transporte urbano.
Por su parte, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, salió a responder la queja de los ediles peronistas.
“El gobierno nacional aumento los subsidios al AMBA aun sin haberse votado el presupuesto. Hay que hacerse cargo de las decisiones que toman los gobiernos que son del mismo color político”, dijo la edila. Y luego expresó “Hace dos décadas que el gobierno nacional, no importa el color político, vienen discriminando al interior en materia de subsidios”.
En tanto, el doctor Giuliano sostuvo que “Vamos a colaborar para aumentar un 70 por ciento los subsidios al transporte del interior. Trabajamos en conjunto con los intendentes, con los gobernadores, lamentablemente el gobierno de la gestión anterior, hizo desaparecer estos subsidios”. Y luego amplió “Ojalá que nos acompañen los intendentes y gobernadores para lograr el objetivo. Cuando hablamos de transporte de pasajeros, es gente que trabaja y estudia, para nosotros tiene un gran sentido social el servicio de transporte”.
Por último, el secretario de Transporte de la Nación, subrayó “Junto al ministro Alexis Guerrera, trabajamos en el desarrollo del tren Rosario- Cañada de Gómez, en el tren metropolitano de Rosario. Para el tren experimental hablamos del mes de marzo como fecha, dentro de los plazos posibles”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro