El anuncio fue efectuado por la ministra de Salud de la provincia. Será sin turnos, con Pfizer y siempre que hayan pasado 120 días desde la aplicación anterior.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, estuvo hasta hace poco rato en el vacunatorio instalado en la exSociedad Rural, donde anunció la vacunación libre a las personas de entre 12 y 17 años, con vacuna Pfizer y siempre que se hayan cumplido los 120 días desde la aplicación de la segunda dosis.
“El 34 por ciento de la población provincial cuenta ya con tres dosis”, ponderó Sonia. “El ritmo es bueno; tendremos un febrero con muchas terceras dosis, y entre marzo y abril, terminaremos con esta etapa”.
La ministra no dejó de dar motivos para la recomendación de vacunarse no antes de los 90 días de recibir el alta, si se padeció la enfermedad: “El Covid deja inmunidad a través de los anticuerpos, que permanecen, sin lugar a dudas, por 90 días en le organismo. Nunca recomendaremos vacunarse antes de 30 ó 40 días desde el alta porque el cuerpo no está capacitado para gestionar la cantidad de anticuerpos que pretendemos”.
Ratificó, la funcionaria, que en tren de ahondar en la descentralización y apurar las terceras dosis, se comenzará a vacunar “en empresas de Rosario y zona de influencia, de Rafaela y de Santa Fe, buscando generalmente a las que tengan 1000 empleados. Iremos a cada lugar de trabajo con terceras dosis pero también, con primeras y segundas”.
Protocolo para el inicio de clases
“La semana que viene habrá una reunión entre los consejos federales de Salud y de Educación. Lo que se está hablando a nivel nacional es tener un buen nivel de vacunación, y en eso, Santa Fe está entre las más vacunadas: en esquema completo, lo tiene el 96 por ciento de la población, además de el 68 por ciento entre la población de 3 a 11 años y el 82 por ciento, entre la de 12 a 17 años. Además, el 72 por ciento tiene el refuerzo. Pero vamos a sumar la infraestructura: ventilación cruzada, alcohol, bachas para lavado de manos”.
“En algún momento podemos llegar a tener vacunación en escuelas, si es necesario complementar. Hay que seguir incentivando la vacunación, y si hay algún caso en escuelas, o dos o tres, se manejaría como un brote y dentro del aula, no de la escuela entera”.