José García, presidente de la Sociedad de Carniceros afirmó que “Si tomamos los cortes con los cuales hace ofertas el gobierno nacional, con los grandes frigoríficos y las grandes cadenas de supermercados, no hay duda que sí, que en Rosario queda como más caro el precio de la carne. Pero a valores de los costos de la hacienda en pie, Rosario no está por encima de los precios de Buenos Aires”.
“No creo que Rosario esté a la vanguardia de los aumentos en el precio de los cortes de carne. La carne aumentó en diciembre, tengo entendido que la carne en Buenos Aires es más cara que en Rosario. Después están las ofertas, las distintas calidades que influyen en el precio, en los costos”, explicó el presidente de la Sociedad de Carniceros, José García. Al tiempo que señaló “Si tomamos los cortes con los cuales hace ofertas el gobierno nacional, con los grandes frigoríficos y las grandes cadenas de supermercados, no hay duda que sí, que en Rosario queda como más caro el precio de la carne. Pero a valores de los costos de la hacienda en pie, Rosario no está por encima de los precios de Buenos Aires”.
En tal sentido, sostuvo que “Está aumentando la hacienda en pie en estos días, ya hemos recibido aumentos, febrero siempre es un mes donde hay una baja de oferta y una demanda un poco mejor que en enero. No puedo hablar de valores porque todavía no los tenemos, pero seguramente los costos se van a trasladar al mostrador”. Y luego García amplió “La carne aumenta cuando lo hace la hacienda en pie, después en el tironeo de oferta y demanda del mercado entran a jugar los costos de transporte, impuestos, al final del camino, todo eso alguien lo paga”.
El referente de la Sociedad de Carniceros indicó que “De los cortes especiales estamos en 950 y 1100 pesos, el resto de los cortes es como se puedan vender, depende de los barrios. Hay una diferencia de un 25 por ciento entre los cortes de calidad inferior y los más caros, porque no tienen la misma salida”.
Por último, García subrayó “Todos los acuerdos de los gobiernos, con los grupos económicos que son dueños de la hacienda, de las exportaciones y de los grandes supermercados, nunca llegó al carnicero, ni va a llegar tampoco. Mientras tanto, el gobierno hace publicidad con la plata de cada uno de nosotros”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.