lunes, 20 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Santa Fe y Nación brindarán una asistencia extraordinaria a pescadores

04/02/2022 - 03:02
en La Región Noticias
Santa Fe y Nación brindarán una asistencia extraordinaria a pescadores
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos nacional y de Santa Fe articularon una asistencia extraordinaria de $16.000 mensuales a pescadores santafesinos, por la bajante del río Paraná.

Los Gobiernos nacional y de Santa Fe articularon una asistencia extraordinaria de 16.000 pesos mensuales a pescadores santafesinos, en el marco de la emergencia hídrica por la bajante histórica que registra el río Paraná. La asistencia de 16.000 pesos mensuales “alcanza a pescadores comerciales registrados y a aquellos pescadores artesanales que utilizan la actividad como medio de subsistencia”, informó el Gobierno provincial.
Con el objetivo de mitigar los efectos económicos y sociales de la bajante extraordinaria del río Paraná, y teniendo en cuenta la emergencia hídrica nacional declarada en julio de 2021 mediante el Decreto 482/21, y las normativas provinciales de veda vigentes establecidas por la Ley Nº 12.703 y la Resolución Nº 152/2021, el gobierno de Santa Fe se encuentra brindando una contención económica al sector pesquero desde el mes de agosto de 2021. Esta asistencia alcanza a los pescadores comerciales registrados y a aquellos pescadores artesanales que utilizan la actividad como medio de subsistencia.

La inversión realizada por la provincia de Santa Fe es de $52.000.000 mensuales y alcanza a más de 4.000 pescadores, dando como resultado una inversión total hasta el día de hoy de más de $260.000.000. En ese marco, cabe destacar que Santa Fe es la única provincia de la cuenca del río Paraná que viene asistiendo a sus pescadores a través de aportes económicos y ayuda alimentaria.

Luego de los cinco meses de acompañamiento, y como resultado de las gestiones efectuadas por el gobierno provincial en conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación, desde el mes de febrero el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación brindará una ayuda extraordinaria para el sector pesquero, contemplando a las provincias que se encuentran afectadas por la emergencia hídrica nacional, comenzando por Santa Fe, Chaco, Entre Ríos para luego avanzar con las Provincias de Buenos Aires, Corrientes, Formosa y Misiones.

La asistencia extraordinaria nacional consistirá en un pago mensual para los pescadores de la provincia de Santa Fe, que percibirán la contribución de manera sostenida mientras dure la emergencia ambiental, social y económica ocasionada por la bajante del río Paraná. De esta forma, y según lo estipulado por el Decreto Nacional antes mencionado, el aporte extraordinario del gobierno nacional, tramitado a través de la Coordinación de Pesca Artesanal dependiente de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería, cubrirá la inversión realizada por el gobierno de Santa Fe durante los últimos cinco meses para los pescadores provinciales.

Cabe recordar que en la provincia de Santa Fe la pesca comercial se encuentra prohibida los días lunes y viernes, sumándose a los sábados, domingos y feriados de veda establecidos por la Ley Nº 12.703 y Resolución Nº 152/2021. La medida continuará vigente hasta tanto se modifiquen las actuales condiciones hidrológicas.

Por su parte, la pesca deportiva puede practicarse todos los días, con devolución obligatoria de toda especie. De ese modo, la afectación de la fauna ictícola es mínima. Esta resolución también rige hasta tanto se dicte una norma que la sustituya.

La decisión de ampliar los días de veda pesquera, tomada en 2021, surgió en base a diversos indicadores. Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) se advirtió que “los niveles en el río Paraná en territorio argentino, incluyendo al delta, quedarán oscilando por debajo del límite de aguas bajas, por lo que la situación ambiental del delta sigue siendo desfavorable”. Lograr una pesca sostenible en el tiempo requiere tener en cuenta el manejo de los peces, asegurando la protección biológica del recurso, y el componente social y económico. La medida continuará vigente hasta tanto se modifiquen las actuales condiciones hidrológicas.


Fuente Diario Uno de Santa Fe

AD

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    308 COMPARTIDO
    Share 123 Tweet 77
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    48 COMPARTIDO
    Share 19 Tweet 12
  • “Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

    28 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    102 COMPARTIDO
    Share 41 Tweet 26
  • Quieren crear un mercado de pescados y río en Rosario

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
El gobernador Perotti pidió una nueva ley de coparticipación y dijo que la Ciudad de Buenos Aires tiene “beneficios”

Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

“Estas balitas van para ustedes”: tras la destrucción de cinco búnkeres, narcos amenazaron a vecinos de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Evolucionan bien los tres niños heridos en la balacera de Empalme Graneros

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Castricone: “La droga está matando a nuestros jóvenes y no hay una respuesta eficaz del Estado”

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube

Habrá un porcentaje de ganancias para los negocios que comercialicen la Sube


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3