Lo comunicó el diputado provincial Pablo Farías hizo consideraciones acerca de la audiencia imputativa de ayer que concluyó con la detención del fiscal Ponce Asahad
Ayer, tras una audiencia imputativa realizada, el fiscal Gustavo Ponce Asahad quedó detenido y al borde de la destitución. El diputado socialista Pablo Farías, integrante de la Comisión de Acuerdos Legislativos que propició dicha audiencia, brindó su mirada sobre los hechos: “Nos abocamos al tratamiento de la acusación sobe Ponce Asahad buscando una sanción inmediata, que abarca suspensión y/o destitución. Dictaminamos que la Legislatura pida suspensión por el tiempo máximo que contempla la ley (180 días). La Legislatura puede, también, reducir el salario hasta en un 50 por ciento, aunque lo que se pretende es que se le quite por completo”.
Cuando la Asamblea Legislativa lo determine, Ponce Asahad será suspendido. “La aplicación de sanciones penales queda en mano de la Justicia”, recordó Farías, para luego insistir: “Cuando escuchamos al fiscal Baclini el viernes pasado, nos quedó claro que vamos camino a la destitución; sobre todo, tras lo producido en la audiencia imputativa de ayer”.
Con respecto a si habrá abordaje de la Comisión sobre la situación del ya exfiscal Patricio Serjal, el legislador reveló que “al quedar Serjal fuera del Ministerio de la Acusación, la Comisión no tiene posibilidades de seguir actuando, pero sí, de entregar todo lo actuado en nuestra investigación al MPA. No es un hecho común que se produzca una renuncia a Fiscal Regional y que, luego, renuncie a su grado y a nivel nacional. Queda pendiente el fin de nuestra actuación para cuando se acepte la segunda renuncia entregada por Serjal”.
Farías también opinó sobre el nuevo comunicado emitido por la la Asociación de Fiscales, comunicado donde se pide que la Comisión no juzgue la actuación de fiscales. “Hay una discusión dentro del marco constitucional”, admitió el diputado socialista. “Cuando hay evidencias tan fuertes, no hay dudas de que un fiscal no debe seguir desempeñándose como tal. Pero no tenemos problemas en revisar la normativa que regula nuestra actividad”.