Lo advirtió el consultor y especialista, Victor Tonelli. A partir de hoy rige en el país el programa acordado por el Gobierno con frigoríficos y el sector de la carne para ofrecer siete cortes populares para el consumo nacional a precios cuidados.
“Si uno mira lo que ocurrió desde que empezó este programa allá por diciembre de 2020; y que reforzó con los 5 cortes para navidad y año nuevo, diría que ha sido un fracaso”, disparó el experto en diálogo con LT8.
“Lo único que uno ve, es que a lo largo del año, los cortes que han estado bajo Precios Cuidados, han seguido el ritmo de la inflación y no han sido mejores en términos promedios”, evaluó. “A los efectos de quienes realmente necesitan que se haga un esfuerzo porque tienen menor poder adquisitivo, ha sido un fracaso. Desde el punto de vista de quienes pudieron aprovechar esto por su forma de compra, compraron estos cortes en supermercados, fue una oportunidad”, explicó.
Para Tonelli, “toda esta transferencia del sector privado a determinados sectores que quizá no lo necesiten, el cierre de exportaciones, perder puestos de trabajo, ingreso en dólares, para que finalmente el precio al consumidor siga siendo el mismo, me parece un relato, además de poco efectivo”
Luego, indicó que cuando uno compra el animal, faena y manda la media res a la carniceria, hay 23 cortes. “Si usted dice que 7 cortes van a estar mas baratos, los otros 15 van a estar mas caros; el carnicero compra una unidad y luego la despieza”. “Hay dos conjuntos de asado por animal, cuando se venden los dos, el carnicero no tiene mas y debe vender otros cortes”, graficó.
Además, vaticinó que el precio de la carne seguirá subiendo. “Que productor o fabricante de algo puede mantener los precios cuando sus costos le suben a un ritmo inflacionario del 4%. El problema es la inflación, no la van a controlar manejando el precio de la carne y con este tipo de acuerdos, que lo único que logran es desestimular el futuro de la producción”, concluyó.