Mariana Cena, de la ONG Compromiso Vial, recordó que hace algunos años pidieron por un hospital de emergencias en la zona, ya que cuando ocurre un accidente grave, hay que trasladar a los heridos a otras ciudades:
Este fin de semana hubo un accidente fatal más, en este caso, en el enlace entre Rosario y Victoria. La ONG Compromiso Vial está pidiendo, desde hace mucho tiempo, controles, fiscalización, radares y presencia de seguridad vial, porque en esa traza se repiten los accidentes; algunos de ellos, frontales, que casi siempre tienen resultados letales.
Mariana Cena, de la ONG mencionada, recordó: “Hace muchos años hicimos una marcha en la punta del puente Victoria, del lado de Entre Ríos, pidiendo que la provincia pusiera un hospital con emergencias a la altura de las circunstancias, porque las personas que sufrían los accidentes no podían ser atendidas en Victoria, porque no había terapia intensiva ni atención de urgencias. Hemos hablado y pedido por controles y construcción de banquinas, que son las responsables de que en esa ruta, el 90 por ciento de los accidentes son frontales, y los frontales son todos trágicos”.
“Ante las preguntas de por qué no hay controles en las rutas, las respuestas del Estado son esquivas”, reprochó Mariana. “No hay decisión política para invertir en infraestructura y recursos humanos; tenemos rutas y autopistas construidas hace 60 años con un tránsito que ha crecido exponencialmente. No sólo hay que contar los accidentes fatales, porque también hay familias con heridos que quedan sin trabajo, o que tienen que afrontar rehabilitaciones larguísimas, o que inician una causa judicial que nunca tiene resolución”.
“Pueden evitarse estos accidentes”, afirmó, “con controles de carga, de alcoholemia, de narcolemia y de velocidades. No pedimos que desarrollen una tecnología que aún no existe. Pero siguen obligándonos a vivir en este estado de no garantía. Hay mucha tristeza y mucha desesperanza. pero voy a seguir luchando para que diputados y senadores aborden este tema, que es el gran tema”.