Así lo entiende el abogado Gustavo Feldman, patrocinante legal de varias personas perjudicadas por la “megaestafa”
Se cumplen dos años del concurso preventivo en que entró la empresa Vicentin.
Gustavo Feldman, abogado de damnificados por las maniobras ilícitas realizadas por los integrantes del directorio de esa empresa, definió como “una farsa” al concurso. “Es un tema mal parido porque nunca debió abrirse como se abrió ni hacerlo en Reconquista. También hubo una actitud connivente del juez Lorenzini” mostrada “en un montón de decisiones que confirmaron que iba a ser lo que es: un blindaje procesal y judicial” que puso rumbo hacia “la perpetuación de la estafa”.
“La contracara es la investigación penal excelente que lleva adelante en Rosario el fiscal Moreno; creo que a más tardar en abril tendremos la acusación y la elevación a juicio oral y público, y en el interín, habrá algunas otras novedades”, destacó.
“En estos años quedó confirmado que hubo un diseño y una ejecución de un plan para quedarse con el grano y el dinero ajenos”, aseveró. “Supongo que este año habrá condenas por estafa de cumplimiento efectivo, pero que cuatro o cinco malandras vayan presos no restaña el enorme daño que se ha producido”.
“Habría que, por lo menos, ensayar una solución” en lo referente al concurso. “Hay que esperar hasta la fecha tope establecida por la Ley de Salvataje Financiero para que la empresa realice una propuesta, pero si esto sigue así, terminará en quiebra. Y si el principal acreedor, que es le Banco Nación, pide la quiebra, el final será el desguace y la pérdida de un montón de puestos de trabajo”.