Habrá una reunión en la que participarán todos los titulares de ministerios provinciales de Salud y de Educación. Algunos puntos fueron adelantados por Adriana Cantero
Mañana habrá una reunión entre los consejos federales de Educación y de Salud en la cual, con la concurrencia de cada ministro de esas carteras de todo el país, está previsto definir el esquema para la modalidad de la vuelta a clases.
Adriana Cantero, ministra de Educación provincial, recordó que “desde fines de 2021 estamos planificando la presencialidad plena, cuidada porque la pandemia no pasó, pero con continuidad. Nuestros chicos aprendieron a implementar el protocolo de cuidado y el uso de barbijo ya era flexible para los más pequeños, y si no hay una recomendación distinta, aplicaremos el mismo protocolo del año pasado, centrado en la ventilación cruzada, el lavado frecuente de manos, el control de síntomas y el distanciamiento social adecuado”.
En cuanto a la forma de ingreso a cada edificio escolar, la profesora afirmó que se podrá entrar de manera más fluida. Pero aún no sabe si habrá aislamiento ante la existencia de un caso positivo de covid en alguna institución. “Estaremos muy atentos, con nuestro criterio de flexibilidad, a las indicaciones de nuestro Ministerio de Salud, y a partir de ello, brindaremos orientación permanente a las escuelas”.
“Trabajamos insistentemente en la mejora de los edificios escolares”, dijo, sobre los problemas edilicios que dificultan el cumplimiento integral del protocolo. “Estamos construyendo cien aulas para generar ampliaciones necesarias y totalizando más de dos mil intervenciones para poner en condiciones los espacios escolares”.
Paritarias
“Habrá una convocatoria en el corto plazo. Estamos esperando una definición de la paritaria nacional, que le da marco a los convenios jurisdiccionales”.