martes, 16 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Aumento jubilatorio: “Sigue faltando la promesa presidencial de subir 20 puntos; $32.600 es vergonzante”

11/02/2022 - 08:02
en El Primero de la Mañana
Aumento jubilatorio: “Sigue faltando la promesa presidencial de subir 20 puntos; $32.600 es vergonzante”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La opinión del abogado previsionalista Adrián Tróccoli supuso una respuesta contundente al anuncio efectuado por Nación ayer, indicando que los haberes subirán un 12,28 por ciento.

Ayer, el presidente de la República anunció la magnitud del ajuste previsional que, en el marco de la Ley de Movilidad, representará, un 12,28 por ciento desde el mes de marzo y para todos los haberes y para la Asignación Universal por Hijo (AUH).

“Sigue faltando (que se cumpla) la promesa gubernamental de subir 20 puntos”, dijo Adrián Tróccoli, abogado previsionalista. “Es (un aumento) demagógico y vergonzante, porque nadie puede vivir con 32 mil 600 pesos mensuales, que es el nuevo monto de la jubilación mínima”.

“Desde hace algunos años, Anses regala un segundo beneficio al grupo familiar: casi no hay mujeres que no cobren pensión y/o jubilación. La idea es que el beneficio sea único y suficiente; ‘integral’, como dice la Constitución Nacional. Además, el aumento se da en marzo cuando el año comenzó en enero, cuando la inflación general fue del 4 por ciento. Pero todos los estudios dicen que los jubilados tienen una inflación ‘diferente’: prácticamente, todos sus consumos van a alimentos, y alimentos y bebidas subieron un cinco por ciento en enero”.

“Más allá del detalle porcentual, hay que decir que durante los últimos cuatro o cinco años, los jubilados tuvieron una pérdida muy significativa, o sea que en siguen con un desfasaje de, por lo menos, 20 ó 25 por ciento”, apuntó. “Y esto cuenta para los que cobran la mínima: los que cobran la máxima siguen perdiendo casi 10 por ciento”.

Para que el sistema previsional sea sustentable, el abogado postula: “El hecho de incorporar a gente que esté fuera del mercado laboral no es parte del sistema previsional, sino del de Seguridad Social. Allí hay una confusión, porque si esas personas no aportaron en lo previo, el previsional no puede pagar; eso corre por cuenta del sistema de asistencia. La gente que no tiene ingresos tiene que tener ayuda de parte del Estado, pero no desde la caja de jubilaciones, porque eso lleva a que los jubilados nunca cobren lo que merecen”.

  • “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    “Trabajamos sobre la conformación y fortalecimiento de Juntos por el Cambio en Santa Fe”

    14 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Di Palma Day: Adrenalina y solidaridad en el Autódromo de Rosario

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Incendio en las islas: Cabandié reveló nombres de dueños de campos

    49 COMPARTIDO
    Share 20 Tweet 12
  • La Provincia realizará una nueva subasta de bienes secuestrados y decomisados al delito

    22 COMPARTIDO
    Share 9 Tweet 6
Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Puja salarial: Sadop anticipa medidas de fuerza para la semana próxima

Quita de subsidios: “Será de difícil implementación, puede haber reclamos en la justicia”

El gobierno anunció la quita gradual de subsidios para pensar en “tarifas justas y responsables”

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Proyecto para modificar el régimen disciplinario para fiscales y abogados defensores

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Ministra Gonnet: “La gente de islas sabe cuándo prender fuego y cuándo no”.

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente

Fuego en las islas: el Ministerio de Ambiente denunciará penalmente a los dueños de terrenos que se incendian repetidamente


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3