Julio Clement, de Protección Civil de la provincia, describió de esa manera el origen del humo, que llega a la ciudad gracias al viento que sopla desde el este:
El humo reapareció, por enésima vez, en Rosario. Como tantos flagelos de mayor o menor severidad, éste está ebntre los más recurrentes. Y molestos. Y dañinos, también se sabe
Julio Clement, subsecretario de Protección Civil provincial, informó al respecto: “Anoche tuvimos un par de informes de Prefectura indicando que, muy al este de Roario, había dos columnas de humo. Lo chequeamoas y es cierto, y el vientto del este está llevando el humo a Rosario. Ya nos comunicamos con gobierno de Entre Ríos y estamos monitoreando para empezar con los operativos”.
“No eran focos my grandes”, prosiguió. “Tuvimos un problema pequeño porque la geolocalización que nos envió Prefectura no era correcta. Luego nos mandaron otra y cuando los localizamos, vimos que eran focos muy chiquititos. Y la rotación del viento hizo que, aún sin ser focos grandes, llegara mucho humo a Rosario”.
“En los próximos días no tendremos lluvias, con lo cual el panorama es un poquito complicado”, reconoció el funcionario, “pero también depende de la rotación del viento. Creemos que trabajando hoy con aviones hidrantes, después del mediodía podremos controlarlos”.
Sobre el posible origen de los focos mencionados, Clement fue firme: “Bajante del río, falta de lluvias… Todo esos es cierto, pero la posibilidad de la presencia de la mano del hombre es de más del 90 por ciento. El escenario es el peor de todos”.
“El compromiso del gobierno de Entre Ríos, desde principios del año pasado a ahora. ha cambiado muchísimo y el trabajo conjunto ha mejorado. Pero no vemos demasiado avance de la justicia”, marcó, para concluir.