La convocatoria a los gremios de trabajadores provinciales prevé reuniones entre maña y le viernes con estatales, docentes y personal de salud.
La provincia convocó, al fin, a paritarias a los gremios de trabajadores estatales. Mañana les tocará a los docentes; el jueves, a los estatales, y el viernes, a los médicos.
“Vamos con la necesidad de recuperar sueldos”, anticipó Jorge Hoffmann, de ATE Santa Fe. “Con el gobierno anterior todos perdimos gran parte de poder adquisitivo. Por lo tanto, queremos negociar alternativas que impliquen estar por encima de la inflación”.
“No vamos a recuperar en un año o en dos todo lo que perdimos, pero tampoco podemos seguir esperando para empezar a recuperar nuestro salario”, concede el representante gremial. “Es imposible saber a cuánto llegará la inflación, pero vamos a buscar los mecanismos para poder revisar la política salarial antes de fin de año, para llegar a ese momento estando sobre la inflación”.
“La cláusula gatillo ha quedado atrás”, descartó, “porque lo que ella nos permitía era actualizar nuestros salarios, y nosotros pretendemos estar por encima de la inflación“.
“Tendremos que arrancar con un porcentaje importante de aumento en marzo”. afirmó, ante la mención de que un parámetro que maneja Nación es el de 40 por ciento. “Depende de cómo se distribuya ese aumento y de cuándo lo revisaremos. De todos modos, entiendo que el ofrecimiento debe estar por sobre esa cifra”.