La señora Susana Cardozo, presidenta de Unidos por la Salud, un nucleamiento de madres y padres con hijos con problemas de adicciones, dijo que el dia a dia cuesta mucho. “Mi hijo en este momento está internado en Salta porque acá no tenemos tratamientos, si Dios quiere en marzo le dan el alta; acá hay un centro estatal que es el Arroyabe y es para cortar el consumo, cuando ya están en la calle y están mal; pero no duran más de 30 días internados, porque la ley no lo permite”.
El hijo de Susana fue tratado con el método Minnesota, cuyo enfoque se caracteriza por ser un abordaje integral e interdisciplinar de la adicción, estando orientado hacia la abstinencia completa de todo tipo de sustancias que alteren el estado de ánimo del paciente que busca recuperarse.
“Esta es una enfermedad que no se cura, se recupera pero no se cura”, apuntó Cardozo. “Tiene recaídas, no es algo fácil ya que es una enfermedad mental y todas las personas que juzgan me gustaría que entiendan eso; la droga ataca al cerebro y eso genera adicciones en donde cada vez quieren más y tapan los problemas que tienen haciendo eso”, agregó la mujer