También consideró antiético que se hayan quedado en planta y con categorías altas ex funcionarios de la anterior gestión y varios de sus familiares.
En diálogo con LT8, Daniel Escalante dijo que notaron que había situaciones irregulares, y tomamos decisiones como nos comprometimos en la campaña y el dia de asunción, “que todo el que trabajara iba a tener nuestro reconocimiento, pero el que no trabajara, todo lo contrario, se va”.
“En nuestra administración nadie va a tener privilegios; por eso hemos tomado esta decisión”, dijo Escalante. El total de cesanteados son unos 10 empleados de la municipalidad; y “hay una situación con casi 70 personas que habían querido dejar en planta permanente y ese decreto fue dado de baja con otro decreto, cuando asumimos”. “Lo que estamos haciendo es respetar a los trabajadores que cumplen todos los días con su tarea”, apuntó.
La municipalidad tiene cerca de 300 empleados en planta permanente, unas 100 personas en calidad de eventuales; y muchos profesionales contratados, como médicos, ingenieros, abogados, psicólogos, etc. “Y una situación con planes laborales, donde hay unas 300 personas”, explicó Escalante.
“Hoy el mayor problema que tiene la planta de trabajadores de Roldán, es que hay mucha gente en tareas administrativas, y poca gente en la prestación de servicios”, cerró el intendente.
Palabra del gremio
Miguel Simonutti, delegado del gremio de trabajadores municipales de esa ciudad, expresó: “Quiero separar las cosas. Los trabajadores no podemos hacernos cargo de lo que hizo la gestión (de la intendencia) anterior. Sí, defender en lo posible a los compañeros. Estamos trabajando con el abogado del gremio, viendo si se pueden justificar algunas faltas sobre las que se adujo que eran injustificadas”.
“No considero que hubiera ‘ñoquis’ porque todos (los trabajadores) estaban en sus puestos de trabajo. Sí hay una ordenanza municipal que fijó un monto mensual destinado a subsidios y planes sociales y, de ese dinero, hay mucha gente que cobra los viernes, pero nada sabemos acerca de esos compañeros, porque no se encuentran afiliados al sindicato y porque están en negro. Pero dentro de planta permanente, a la gente que tiene faltas supuestamente injustificadas, los días en que faltaron se les descontaron del sueldo; por lo tanto, no pueden cesantearlos porque ya los castigaron por esa razón”.
FESTRAM: “No es lo mejor despedir trabajadores, y con tantos años de antigüedad”
Jesus Monzón, Secretario General de Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia): “Nos preocupa que el intendente crea que va a sanear las finanzas municipales despidiendo a trabajadores. Planteó que todo lo que ahorrará con (los sueldos de) empleados que no cumplen funciones lo destinará a obras, pero creo que ya lo destinó a su gabinete, que tiene casi 30 integrantes, cuando el del intendente anterior tenía ocho”.
“No defendemos lo indefendible y nos parece bien que haga una revisión y si en algo tiene razón el intendente, se le otorgará. Pero hay que sentarse a la mesa con el gremio. Si esto sigue así comenzarán los conflictos”.