El fiscal del MPA se refirió así a la decisión legal que dejó sin efecto la prisión preventiva que el exfiscal cumplía en su domicilio
El fiscal Luis Schiappa Pietra, del Ministerio Público de la Acusación y encargado de la investigación que derivó en la detención del exfiscal regional Patricio Serjal dio su opínión acerca de la concesión de libertad bajo fianza dictada a favor de Serjal, mientras prosigue su procesamiento.
“Discrepamos con la decisión; no es habitual que se revoque una medida cautelar así. La jueza Verón había confirmado la medida de prisión preventiva, que estaba muy morigerada porque la cumplía en su domicilio y contaba con autorización para salidas terapéuticas y de acercamiento familiar”, declaró.
“Esa medida cautelar era muy acorde a la situación que se vivía y a la causa. El juicio va a ser muy importante; estamos preparando la audiencia preliminar para organizar dicho juicio, que se va a celebrar próximamente y será oral y público”.
“Es difícil enterarse de las tramas de poder y cómo operan. En estas investigaciones que llevamos a cabo se tocan, por fin, esferas de poder altísmo; poder judicial, policial y político. Y hablamos del empresariado que colabora con la corrupción, de fiscales de altísima jerarquía en la provincia y de muchos efectivos policiales; casi todos, condenados. Ahora, ¿qué pasa con el sector político? ¿Por qué el senador Traferri (investigado en una causa por gerenciar el juego ilegal en la provincia) no está en el banquillo de los acusados?”, cuestionó.
“Estamos esperando que la Corte Suprema de Justicia de la provincia resuelva si los legisladores provinciales podrán estar o no sujetos o no a investigación, imputación, acusación y enjuiciamiento. Para nosotros, las normas del derecho provincial bloquean esa posibilidad y eso es inconstitucional”.
“Si la Corte no hace lugar a eso, nos quedaremos sin poder sentar en el banquillo al senador, salvo que se proceda a su desafuero”, alertó.