El titular de Prevención y Control de la provincia destacó esa referencia recibida de parte de los comerciantes en la reunión celebrada esta mañana en la Asociación Empresaria
Esta mañana se celebró una reunión en la sede de la Asociación Empresaria de Rosario, en España al 800, entre comerciantes de Rosario y autoridades máximas de seguridad de la provincia. Fue la continuidad de la serie iniciada el año pasado donde se estableció el compromiso de hacer un encuentro por mes, con el objeto de exponer cada uno su visión de la inseguridad.
“Coordinamos acerca de qué tenemos que reforzar y qué, mejorar”, comentó Claudio Brilloni, subsecretario de Prevención y Control de la provincia. “Los comerciantes reconocen que el trabajo de prevención es útil pero aún no los satisface, aunque no lo digan claramente. Caminamos por los barrios y el centro, para tener (información) de primera mano de los problemas que aquejan a la gente”.
Consultado sobre cuáles son los puntos críticos de inseguridad referidos por los comerciantes, el funcionario marcó “las zonas comerciales de Ovidio Lagos, Pellegrini y Peatonal Córdoba”.
A su turno, el jefe de la Unidad Regional II, Natalio Marciani, apuntó: “Estamos al tanto de todo lo que pasa y trabajamos permanentemente en comunicación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que también se nutren de nuestra información para hacer prevención firme y prolija en los lugares donde más problemas hay”.
“Cada día tenemos reuniones para ver cuáles son los lugares más vulnerables y en base a eso nos distribuimos. También sacamos a la calle móviles con personas de la Brigada de Orden Urbano, para que adquieran experiencia junto a policías que ya cuentan con años de trabajo”, comunicó.
“La única forma de prevenir en las zonas más calientes es con mayor presencia policial y de la AIC. Se está trabajando para hacerlo porque no somos ajenos a esto”.