En contacto con Modo Sábado desde la Costa Atlántica, el actor y humorista santafesino charló con Luis Botallo de algunos de los principales temas de actualidad que tienen que ver con la sociedad argentina en tiempos de pandemia, el trabajo y su show unipersonal con los ya clásicos monólogos del ex-Midachi.
“Acá estamos, haciendo la temporada, yendo y viniendo, terminamos este sábado en San Bernardo. Pero hemos hecho toda la costa en enero y febrero, Santa Teresita, San Clemente, San Bernardo, Villa Gesell, el Auditorium de Mar del Plata y el RCT en Chapadmalal.” dijo Brieva.
Sobre sus shows unipersonales, monólogos y su receptividad en la gente, el artista comentó: “Si , es muy buena, porque trabajo lo que vengo trabajando siempre. Durante 38 años he hecho monólogos, y he trabajado con esto y a la gente le gusta recordar épocas viejas, yo las exagero, tiene mucho humor, esas épocas que nos han quedado registradas, y que uno a través de los relatos como hacían nuestros abuelos, cuenta cuentos, como lo hacía Luis Landriscina también , así que solamente hago reir, nada mas.”
Respecto a la pandemia, el actor aseguró nunca haber imaginado vivir algo así: “Ayer lo comentábamos, me hizo acordar a la dictadura, donde llegó un momento que todos teníamos a alguien desaparecido, todos sabíamos de alguien. La guadaña nos tocó a un tío, a un abuelo, al padre de un amigo, a un amigo, nosotros que ya tenemos edades que somos de riesgo, así que me hizo acordar a esa etapa, donde todos de alguna manera fuimos tocados, o averiados en algún punto en estos dos años.”
Y enfatizó: “De todas maneras pensé que podíamos llegar a cambiar mas como sociedad, pero no. Me parece que no cambiamos nada, y que ya lo soltamos, que lo pasamos, como una ola y seguimos para adelante, la supervivencia. Básicamente como en la economía, el mas rico fue mas rico y el mas pobre fue mas pobre, y el hijo de puta lo seguirá siendo. No hubo un cambio conductual generalizado.”