La convocatoria corre por cuenta de la ONG Deuca, en pos de presionar para que el precio de esos productos baje. Confían en que eso sucederá en un par de semanas
Entre los temas vinculados a la producción agropecuaria están las altas temperaturas y la sequía, y también, el precio de algunas frutas y verduras. El propio Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censo) relevó que el costo de alimentos y bebidas subió, durante enero, por encima del nivel general.
Desde la ONG Deuca (Defensa de Usuarios y Consumidores), llaman a no comprar tomate y lechuga, como manera de no convalidar la alta especulación. “La relación entre el precio que cobra el productor y el precio de góndola es demasiado grande como para aceptar este tipo de aumentos que están dándose. Nos parece que corresponde dejar de comprar esos productos, dado que los productores dicen que en dos semanas, los precios volverán a la normalidad”, dijo Pedro Bussetti, presidente de la organización.
“En el año 2007, tres ONGs propiciamos el boicot a precio del tomate, y sucedió lo que tenía que suceder, porque ese precio se elevó durante unos 25 días pero luego bajó muchísimo. Ahora, si reemplazamos la lechuga y el tomate por algunos otros alimentos, contrarrestaremos la especulación y lograremos que el precio se normalice”, aseguró.
“Estas actitudes colectivas deberían tomarse antes distintas maniobras especulativas que se dan en diferentes mercados”, propuso.