Denuncian que la norma obra como tapón para el acceso a diversos derechos que poseen los personas afectadas por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
En pocos meses se cumplirá un año de la entrada en vigencia de la ley provincial 14003 por la cual, Santa Fe adhirió al titulo 1 de la ley nacional 27348, que es complementaria de la Ley de Riesgos de Trabajo, norma que obliga a trabajadores que padecen accidentes de trabajo o enfermedades profesionales a concurrir a las Comisiones Médicas Jurisdiccionales.
Sebastián Serrano Alou es abogado laboralista y uno de los mentores de una convocatoria para el 24 de febrero en la sede de la Asociación de Empleados de Comercio. “Se convoca desde la Asociación de Abogados Laboralistas, que integro, a una nueva reunión en la que mostraremos que todo lo que venimos anunciando se está cumpliendo: lo único que se logró, al adherir a esta ley, es poner un tapón a los trámites de las personas accidentadas o enfermas: tratan de impedir el acceso a los jueces y las juezas del trabajo y a las comisiones médicas, por burocracia o reglamentaciones absurdas”.
“También se lleva adelante un procedimiento de recorte de la reparación de las personas”, agregó, “fijando incapacidades menores que las que corresponden y permitiendo un sistema perverso en el cual se presiona a los abogados y las abogadas de las personas accidentadas o enfermas para que acepten cobrar honorarios que están por debajo de lo estipulado”, describió.
Tampoco se quiere, entiende al doctor, “que se pongan en marcha los Comités Mixtos de Higiene y Seguridad, claves para la prevención, que es fundamental para el resguardo de la salud de trabajadores y trabajadoras”.
“Será una batalla que llevará un tiempo pero creo que lograremos el primer objetivo, que es la derogación de la ley 14003”, manifestó, al final.