El jefe de fiscales provinciales manifestó su desacuerdo con al resolución de la Justicia provincial que ratificó los fueros – y la imposibilidad de juzgar – del senador Traferri. Adelantó que recurrirá la la Corte nacional.
El fiscal general de la provincia, Jorge Baclini, consideró “negativo” el fallo de la Corte Suprema de Justicia provincial, por el cual ratificó la inmunidad de proceso del senador provincial Armando Traferri. “En función del principio de igualdad ante la ley, no debe existir condicionamiento para que las personas sean perseguidas, pero tenemos la obligación de respetar el fallo, aunque seguramente se impondrá un recurso ante la Corte Suprema nacional”.
Para el pedido de revisión que se hará ante el tribunal mencionado, Baclini intenta analizar uno por uno los fundamentos de cada juez votante (el resultado de la votación en favor de la posición de Traferri fue de cinco a uno) y se apoya en las consideraciones del magistrado Falistocco, quien postuló en su voto en disidencia con la mayoría que “se podría llamar al senador a audiencia imputativa”.
Más allá de los tecnicismos, el jefe de fiscales pidió: “no digamos que se consagra la impunidad en Santa Fe, sino que nuestra posición se adapta mucho más a la realidad normativa de la Nación y creemos que a un legislador también le conviene que se investigue penalmente y que se resuelva, para que no quede ningún halo de sospecha y para que quede claro que el proceso penal condujo a una respuesta. Los fueros están suficientemente satisfechos con la inmunidad de arresto; por eso, este tipo de mensajes limitativos, de que no se puede perseguir penalmente, son críticos”.