En el comunicado en conjunto de las agrupaciones Canayas Unidos, Cultura Canaya y Origen Canaya se sintetiza la preocupación que los afecta y los mueve, luego de tantos meses de pedidos de explicaciones acerca de la situación económica de la institución auriazul:
En la tarde de hoy, en comunicación con “Juego de Pasiones,” Juan Domingo Santuliana, ex revisor de cuentas de Rosario Central y miembro de la agrupación Origen Canaya, se refirió a lo que generó la conferencia de prensa llevada adelante por los directivos canallas, y explicó las razones por las que existe un sector organizado que no está satisfecho con el manejo del club.
El ítem más importante, dice Santuliana, es que “no se puede saber cómo se está financiando RC.” De qué modo se asumen los compromisos que van surgiendo. Y acá aparece el argumento que repite en otros tramos de la conversación: la situación económica ya había golpeado a Rosario central antes de la pandemia. “Los problemas son previos.”
El miembro de Origen acuerda que es común en la vida de cualquier club grande, acumular déficit por un tiempo y luego, eso se cancela con alguna venta. Pero esto no sucede en el club auriazul, porque “allí no se están generando futbolistas que se lleven a 1ª.” Y remarca, “todos hablan del proyecto del que nadie sabe detalle, nadie lo vio.”
Le aclara a Juan Fanara, que las reuniones, son “exposiciones de ciertos números, de cierto esquema que conforman ellos y lo comparten.” Reclama que funcione lo que el estatuto establece, porque las distintas agrupaciones saben que hay problemas que “no se expresan en las asambleas.” Es tan así, que “el dictamen del último balance estaba tan lejos de la realidad, que generó que los miembros que representan a la oposición se vayan.”