El 24 de febrero de 2017, cerca de las 11 de la mañana, se produjo el accidente en la ruta 33. Familiares siguen pidiendo justicia.
Se cumplen cinco años del siniestro vial conocido como “La tragedia de Monticas”, que ocurrió sobre el corredor de la ruta 33 y ocasionó la pérdida de 16 vidas, además de provocar heridas a más de 30 personas.
“Indignación, impotencia”, es lo que confesó sentir Adriana Liborio, integrante de la ONG “Prohibido olvidar” de Casilda. “No hay justicia porque la causa sigue caratulada como ‘Homicidio culposo’ cuando hubo dolo y negligencia. Se sabe: mucha gente había denunciado a esta empresa, y nunca se hizo nada”.
“Hubo responsabilidades. El doctor Walter Jurado, que estuvo al principio a cargo de la causa, actuó muy bien pero todo quedó en la nada”, dijo Adriana. “Entonces, los familiares sólo podemos presionar” como único recurso “para que las cosas salgan, pero a veces salen y a veces, no”.
Con respecto al corredor de esa ruta, “hay que controlar permanentemente pero quienes controlamos somos solamente los familiares de víctimas y las ONG, porque gran parte de la gente que conforma hoy las agencias (viales) hacen lo que pueden con lo que tienen”.
“Hace bien recordar”, concluyó Adriana. Hoy habrá una misa en recordación de las víctimas y un grupo de deudos se trasladará hasta el lugar del accidente: