En diálogo con Modo Sábado, la diputada provincial habló de los principales temas que preocupan a la sociedad santafesina. Inseguridad, narcotráfico, juego clandestino y el polémico fallo de la corte, ley de ART, entre otros tópicos, fueron abordados en profundidad por la Dra. Bruera.
“Como lo he dicho en otras oportunidades, es un problema gravísimo que se instaló en la provincia y fundamentalmente con mayor repercusión en la ciudad de Rosario de hace mas de diez años, y ningún sector político logra gobernarla a la inseguridad. Y el gobierno de la inseguridad implica controlar la polícia y pedir la prevención del lavado de dinero, que es la principal recaudación de estas economías delictivas. Las muertes y toda la violencia que nosotros vemos en las calles son consecuencia de grandes negocios ilegales. Además, la policía ha perdido el control de la calle, realmente es escandaloso, se han dado algunos pasos en estos últimos días, pero en mi opinión no está bien el tema. El gobernador ha convocado a una junta de seguridad pero esta junta de seguridad integrada por todos los partidos políticos, sectores de la justicia, del propio poder ejecutivo, nace desprestigiada, porque ya está cuestionada por distintos sectores políticos, que esa junta de seguridad se haya integrado con un senador que está siendo investigado por vínculos con el juego clandestino.” , afirmó Matilde Bruera.
Sobre el flagelo que significa el narcotráfico y sus consecuencias sociales y políticas, la diputada provincial comentó: “La política de seguridad apunta al último eslabón, a las pequeñas economías sustitutivas, que son los búnkers en los barrios y demás que obviamente que eso hay que controlarlo, porque eso también genera inseguridad y violencia en los barrios. Pero para desarmar hay que tomar medidas estructurales, y estas medidas tienen que ver con seguir la ruta del dinero, porque ese dinero ilegal, ingresa en el circuito legal, con lo cual hay una gran parte de la economía “legal”, que tiene su origen en estos hechos de violencia y en este tipo de delitos que nos generan tanto daño y sufrimiento, dolor a tantas familias.”
Sobre el fallo de la suprema corte y el otorgamiento de inmunidad para Traferri en la causa del juego clandestino, la Dra. Bruera dijo: “Lo veo muy relacionado a lo que señalaba antes, con este nacimiento tan espurio y preocupante de la junta de seguridad, y paralelamente a eso, como si fuera nado sincronizado, la corte saca un fallo sosteniendo la inmunidad de proceso del legislador, o sea, no se lo puede investigar. Con lo cual sienta un principio, que cualquier persona puede ser investigada por un delito, pero los legisladores santafesinos gozan del privilegio de que no se los puede investigar, esto es grave, desde el punto de vista jurídico es inadmisible, porque choca con la constitución nacional, con las convenciones internacionales. Argentina se ha comprometido a perseguir la corrupción, ha firmado convenciones internacionales. La verdad que la actitud de la corte con este fallo también es parte de la inseguridad que estamos viviendo. La corte ha tomado partido y es parte de este grave problema.”