Sólo en algunas instituciones privadas de Rosario comenzaron hoy las clases, cuando se esperaba que lo hicieran en las 160 que están radicadas. El motivo: el paro decidido por Sadop y Amsafe para hoy y, también, para mañana.
Mientras la ministra de Educación santafesina, Adriana Cantero, dijo que el gobierno hizo todos los esfuerzos posibles, el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, aclaró: “La propuesta fue considerada, sometida a votación y rechazada por el 98 por ciento de la gente. No se valoró como ella (la ministra) esperaba, quizás. Representamos a un colectivo lleno de docentes, que sabe sacar la cuenta y ve que perdió 9 puntos en 2020, que ganó 1,5 en 2021 y que ahora va a volver a perder”.
“La compensación que hizo el gobierno el año pasado tuvo que ver con que la paritaria de 2020 empezó recién en agosto”, abundó Lucero, y advirtió: “La gente está muy molesta; las declaraciones de Cantero exacerban los ánimos y ponen a las familias en contra de los docentes. La culpa del conflicto es del gobierno provincial”.
Sobre las instituciones donde sí hay clases, Lucero explicó: “Tenemos siempre el 10 por ciento de docentes que sí desarrolla la actividad. Hay colegios que recurren a reemplazantes, y si los consiguen es porque éstos están en negro. En otros casos, la docencia tiene un plus salarial, y otros trabajan porque los colegios recurren a las apretadas, a la imposición del miedo, sobre lo cual hemos hecho las denuncias correspondientes”.
“Nos gustaría no tener que hacer paro, pero las decisiones de los gobiernos nos llevaron a hacerlo”. Y rechazada que fue la cifra de 41,7 por ciento de aumento, Lucero dijo que la oferta “debe ser superior a la de Nación; no hay que dar más vueltas”.