Cinco de cada diez reclamos recibidos por el Consejo Asesor de Vivienda dan cuenta de esa situación.
En diálogo con LT8, Ariel D`orazio, Coordinador del Consejo Asesor de Vivienda en la Oficina del Consumidor, dijo que “se incumple de manera sistemática, fundamentalmente en el traslado de pagos, que debe realizar el propietario como las expensas no habituales o los impuestos que gravan la propiedad, que se trasladan a los inquilinos de manera solapada a veces, dentro de los contratos, y otras veces de manera abierta”.
D´orazio dijo que “también vemos vulneración a los plazos de contrato de locación, la forma de reparar las propiedades que esta bien detallada en la ley nacional actual, en relación a los 24 días que tiene el propietario para arreglos urgentes, o a los 10 días para otros arreglos; y que también se incumplen”.
Incluso, observan que “el primer año de contrato, intentan poner 2 o 3 valores, algo prohibido por la legislación; los valores se deben actualizar de manera anual”, aclaró el Coordinador del Consejo Asesor de Vivienda en la Oficina del Consumidor.
D´Orazio agregó que las denuncias respecto del cobro de las expensas, son las mas reiteradas. “Todas las expensas que sean no habituales, como el cambio de ascensor, bomba, incorporación de algo nuevo al edificio, sea común o extraordinario, lo debe pagar el propietario”, apuntó.