La norma prevé una sola carrera al mes, pero el cuerpo autorizó dos en marzo, para poder albergar al TC2000.
Para la concejala Fernanda Gigliani, “las carreras agrupadas federadas podrían haber corrido su fecha para abril o mayo, y dejarle la fecha de marzo para el TC2000, porque es importante que Rosario sea la plaza de este gran evento que genera un movimiento económico importante para la ciudad”
“Estoy viendo un escenario donde si el Concejo sigue votando excepciones estamos frente a un nuevo conflicto”, evaluó.
“Si en un contexto donde no había tantas urbanizaciones intensivas alrededor del autódromo, un juez fallo a favor de los vecinos, en estos años que fueron emitiéndose indiscriminadamente permisos de edificación en el lugar, es de pensar que si hay una nueva presentación judicial, es probable que vuelvan a tener el visto bueno de la justicia”, consideró Gigliani. “Cuando llevamos al municipio a juicio y se pierde, ese juicio lo pagamos todos los rosarinos”, alertó.
Por otro lado, hablo de la posibilidad de trasladar el autódromo, y construir uno “metropolitano”, mas grande. La concejala también apuntó “cuestiones ligadas a la seguridad”, en el trazado local, que “no es del todo atractivo y competitivo a diferencia de otros grandes autódromos que están muy cerca de la ciudad”