Las presidentas de los concejos de Rosario y Victoria presentaron posturas disímiles con respecto a la sesión que a mediodía de hoy mantendrá el organismo rosarino en la isla El Espinillo
Ana Schuth, presidenta del Concejo Municipal de Victoria, declaró en “El Primero de la Mañana” acerca de que en su ciudad se considera una provocación que el Concejo rosarino sesionará hoy al mediodía en la zona de islas. “Cuando nos enteramos de que van a sesionar en nuestras islas, nos incomodamos, porque entendemos que hay otra forma de vincularnos con esta circunstancia. No sólo está afectada Rosario, sino toda la cuenca del Paraná. Está destruyéndose todo el ecosistema; la flora y la fauna”, confesó la edil, pero aseveró que “provocación no es el concepto. Siempre Rosario y Victoria han mantenido una relación amigable; Rosario es el sustento turístico de Victoria. pero yo habría buscado otros canales para visibilizar el problema.”
Schuth también comentó que habló con su par del Concejo de Rosario. “Nos invitamos mutuamente a una sesión virtual, para después de la sesión de hoy. Dejo muy en claro nuestra preoicupación. Nos estamos ocupando desde febrero y nunca dejamos de involucrarnos, junto a la gobernación de nuestra provincia, que hoy declara la emergencia ambiental”.
A su turno, la Presidenta del Concejo de Rosario, María Eugenia Schmuck, intervino para aclarar: “Hubo una confusión porque en Victoria creyeron en principio que sesionaríamos en territorio entrerriano, pero nos encontraremos en la isla de El Espinillo, que es jurisdicción de Santa Fe. No queremos provocar, al punto que pedimos poder sesionar ambos concejos, pero por sostenimiento de los protocolos vigentes nos lo impidieron, por la cantidad de gente”.
En este punto, ambas concejalas discreparon acerca de la jurisdicción que corresponde a El Espinillo y a la escuela, aunque Schuth acabó diciendo que “es un detalle menor. Tampoco es momento de encontrar culpables, si no, soluciones”, y repudió las acciones intimidatorias ejecutadas sobre el intendente e esa ciudad, para luego argumentar que “es casi imposible capturar personas que estén produciendo quemas en el interior de las islas”.
La concejala Schmuck insistió en que desde Rosario se quiere “fortalecer el pedido de Ley de Humedales. Ayer hubo una reunión informativa de la Comisión Nacional de Recursos de Ambiente y nos participaron. Creemos que Diputados tiene que ponerse de lleno a sancionar esta ley, tan importante como fue, en su momento, la Ley de Glaciares”.
Finalmente, la presidenta del Concejo de nuestra ciudad desestimó las críticas que indican búsqueda de espectacularidad con la sesión de hoy: “Será una manera creativa de poner el problema en la consideración nacional, consensuada incluso con la Multisectorial por la Ley de Humedales. La idea es agotar todas las instancias. Al hacer una sesión estamos trabajando y lo vanmos a hacer al aire libre, para facilitar la aplicación del protocolo sobre Covid-19. Con los proyectos que hoy se aprueben enviaremos documentación al Congreso de la Nación. Sólo cambiamos de lugar de trabajo”.