La situación fue comunicada por Ivana Madio, enfermera y sindicalista. “Se abrió un concurso para profesionales pero no ingresan médicos de guardia”
La noticia es severa: en la guardia del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) no estaría cubriendo la guardia médica de emergencia, que es a donde acude la gente que necesita hacerse revisar por alguna patología.
Ivana Madio, licenciada en Enfermería y titular del sindicato que nuclea a ella y a sus pares, señaló: “Desde hace un tiempo, empezando en enero con la última ola de covid, los profesionales médicos han quedado sin dotación, con lo que quedan guardias mínimas, cubiertas de a poco, con algún profesional que se ofrece, pero faltando alrededor de dos profesionales por turno, porque las guardias siempre se cubren con cuatro médicos”.
“Hubo una medida de fuerza amparada por nuestro sindicato”, admitió, “que derivó en la desobligación de atender consultorios, abocando a los profesionales a urgencias y emergencias, dejando una larga lista de espera de personas que necesitan asistencia en consultorio, espera que insume no menos de seis horas”.
“Se atienden en consultorio alrededor de 50 personas, que llegan por derivaciones, que necesitan un estudio por imágenes; no sólo urgencias o emergencias”, aclaró Ivana.
“Hablamos con la dirección: está buscando por concurso, pero igualmente cubren otras áreas, porque no hay ingresos de médicos de guardias. a la vez, hay una baja importante en la cantidad de médicos por partes de enfermo, y muchos que están precarizados, y el contrato que se les ofrece últimamente no es llamativo para ellos”, amplió.
A su turno, la delegada de los administrativos Mariana Zegarra, que son quienes ‘ponen la cara’ (sic) y reciben las quejas por las condiciones descriptas: “Es una situación muy compleja y que genera mucha violencia y mucho desgaste de los compañeros que no pueden hacer que el paciente seas atendido en tiempo y forma. La dirección del hospital dice haber elevado un pedido a la Secretaría de Salud Pública y que ésta respondió que no se ha presentado la cantidad de profesionales necesaria para cubrir la guardia médica”.