Martín Lucero, secretario de Sadop Rosario, el gremio que nuclea a los docentes particulares, sostuvo que “Santa Fe siempre ha negociado algún porcentaje por encima de Nación. Siempre hemos tratado de ganarle a la paritaria nacional, hay que analizar bien los plazos. De acá a junio los docentes de colegios privados, tendríamos que reibir un aumento del 28 o 30%”. Además remarcó que “Una parte del aumento del 17%, con la inflación se consume en un periodo de tres meses”.
“Tuvimos algunas charlas con el Ministerio sobre el fin de semana, creo que la propuesta salarial se va a presentar después de las medidas de fuerza del martes 8 y miércoles 9, recién sería el día jueves. Hay una voluntad que manifestó el gobierno para mejorar la propuesta salarial, pero todavía no se formalizó”, indicó Martín Lucero, secretario de Sadop Rosario en “Trascendental”.
Asimismo, explicó que “Santa Fe siempre ha negociado algún porcentaje por encima de Nación. Siempre hemos tratado de ganarle a la paritaria nacional, hay que analizar bien los plazos. Hay tres escenarios, uno muy optimista, otro intermedio del 4,5% que es el más ajustado a la realidad, y otro que se acerca al 5,5% por encima de la inflación”. Y luego amplió “De acá a junio los docentes de colegios privados, tendríamos que ver un aumento del 28 o 30%. Una parte del aumento del 17%, se consume con la inflación en un periodo de tres meses”.
Por último, Lucero se refirió al beneficio que otorga la provincia con la gratuidad del transporte para docentes y alumnos: “El boleto educativo no lo podemos valorar como salario indirecto, si la provincia decide una acción de Estado, luego no puede ir a decir, le dimos el boleto, nos pueden descontar esas políticas del salario”, subrayó.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.