Jorge Hoffman, secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) señaló que “La propuesta original era de un 18 por ciento y terminaba en cuatro de tramos para llegar a un 41. Ahora la provincia ofrece un aumento del 22 por ciento para marzo, 8 para mayo, igual para agosto y otro 8 por ciento para septiembre, eso totaliza un 46 por ciento. Luego en septiembre nos vamos a reunir de nuevo con el gobierno para revisar la política salarial”.
“La propuesta original era de un 18 por ciento y terminaba en cuatro de tramos para llegar a un 41. Ahora la provincia ofrece un aumento del 22 por ciento para marzo, 8 para mayo, igual para agosto y otro 8 por ciento para septiembre, eso totaliza un 46 por ciento. Luego en septiembre nos vamos a reunir de nuevo con el gobierno para revisar la política salarial”, indicó el secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Jorge Hoffman.
Al mismo tiempo, explicó que “La oferta recibida es sustancialmente mejor, contempla un 46 % de aumento. La oferta oficia será puesta a consideración de las bases, aunque consideró que con esto “estamos apuntando a recuperar salario, que perdimos de 2015 a 2019 y también en el primer tramo de este gobierno con la pandemia”. Y luego amplió “También que se aumentará un suplemento que cobra el personal de salud, “que tan merecido lo tiene después de la pandemia, que los colocó en un sector destacado de la consideración general. Habrá un incremento para unos 14.000 compañeros, son unos 8.000 pesos de adicional por asistencial hospitalario. A los enfermeros y enfermeras se les suma un aumento del 15 por ciento, allí se modificaron los montos de los adicionales”.
En tal sentido, el dirigente gremial remarcó que “Para mayo estaremos con un 30 por ciento de aumento, y así esperamos conseguir que el salario le gane a la inflación. No tenía sentido llevar una propuesta que iba a ser rechazada, ahora creemos que esta propuesta del gobierno merece ser discutida”. Y más tarde Hoffman concluyó: “Vamos a ver el resultado después de las asambleas, donde se debate la aceptación de la propuesta del gobierno provincial”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro