Los días 10, 11 y 12 de marzo se desarrollarán en el Centro Cultural Atlas, las jornadas sobre “Ambiente y Justicia Social” en conmemoración de los 50 años del “Mensaje Ambiental del General Perón a los pueblos y gobiernos del mundo”.
Del 10 al 12 de marzo se llevarán adelante las Jornadas sobre “Ambiente y Justicia Social”. Están organizadas por el Instituto Juan Domingo Perón del Partido Justicialista de Santa Fe. Las conferencias y debates conmemoran los 50 años del “Mensaje Ambiental del General Perón a los pueblos y gobiernos del mundo”.
“Se trataba de un mensaje con los propios intereses de los países del Tercer Mundo. Perón decía que el problema del mundo era la falta de justicia social. Denunciaba la contaminación de los ríos y el cambio climático, ya en esa época, en febrero de 1972”, explicó Claudio Vizia, antropólogo ambientalista y uno de los organizadores de las Jornadas que se llevarán adelante en el Centro Cultural Atlas y el Centro “Cholo Montironi” de Granadero Baigorria.
Los paneles se centrarán en diversos aspectos de la temática ambiental, desde cuestiones propiamente ecológicas hasta otras vinculadas con la legislación, la economía, la producción, la mirada geopolítica y el sindicalismo; y contará con participaciones de referentes de la política, de la militancia, del ámbito intelectual y cultural, del movimiento obrero.
“El mensaje ambiental divulgado por Perón el 21 de febrero de 1972 tiene una vigencia notable. El tres veces presidente argentino -primer ecologista del Tercer Mundo- condensó en pocas páginas la denuncia de la grave situación que los modos de producción dominantes y el estilo de vida estaban imponiendo a la humanidad, al contaminar mares y ríos, suelos y aire constituyendo no sólo una amenaza a los países periféricos poseedores de recursos naturales que las naciones dominantes agotaban en sus territorios por imperio de la lógica del lucro, sino además a la supervivencia misma de la humanidad. El mensaje se anticipó a la Primera Cumbre de la Tierra, realizada en Estocolmo en junio de 1972”, afirma el comunicado de prensa de los organizadores.
A las conferencias y debates asistirán el senador nacional Marcelo Lewandowski, el diputado nacional Eduardo Tonioll, la ministra de Ambiente de la provincia, Erika Gonnet, María Cortopassi (subsecretaria de Gestión del Hábitat). También participarán Humberto Podetti (Comisión Nacional de Justicia y Paz Conferencia Episcopal Argentina), Jorge Rachid, Beatriz Domingorena (Secretaria de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente Nación) y Miguel Barrios.
Fuentes: Entrevista de LT8 y Comunicado de prensa de las Jornadas de “Ambiente y Justicia Social”.
A.D.
——