Autonomía, obra pública en barrios y seguridad son temas estratégicos que cayeron bien en el Frente de Todos y en Juntos por el Cambio.
Los concejales del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, Lisandro Cavatorta y Carlos Cardozo, respectivamente se mostraron satifechos tras el discurso que brindó el intendente Pablo Javkin al inaugurar el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. En el mismo, anunció una “reconstrucción de Rosario” en la pospandemia, el reclamo de la autonomía de la ciudad y la reafirmación por una ciudad con mayor seguridad y justicia en todos los puntos cardinales.
Esos anuncios fueron aprobados por gran parte del arco opositor, incluso de frentes antagónicos, aunque no perdieron de vista la rivalidad que está en juego y los intereses políticos que comienzan a tejerse de cara a los comicios venideros de 2023.
“Me gustó el discurso, sobre todo cuando mencionó que cada uno debe hacer lo que le toca y así abrí el debate de candidatos, por eso lo celebro. Fue bueno, pero como todos los discursos me parece que lo importante es hacer desde el lugar que a cada uno le toque. Lo que esté bien lo voy a acompañar, pero me parece que la gente está esperando que se hable menos y se trabaje más y transforme la realidad”, opinó Cavatorta.
En tanto, apuntó: “También sentí que se empezó a hablar más de los territorios, los barrios. Hay mucha obra pública en esos lugares y es lo que veníamos reclamando, que el Estado vaya hacia los márgenes para lograr una ciudad más equilibrada”.
A su turno, Cardozo destacó de Javkin “un cambio de actitud y de firmeza respecto al tema que más le preocupa a los rosarinos, que es la inseguridad”. También sostuvo que el pedido de autonomía “debe ser fuerte y unánime”, aunque puntualizó que “en una de las Cámaras legislativas de la provincia la mayoría le corresponde al Frente Progresista, que es la fuerza política que hasta hoy integra el intendente”.
“Nosotros insistimos en que la ley de autonomía es posible y se puede avanzar, en eso coincidimos y nos parece que es el año para avanzar. Porque si nos encerramos en el discurso de la reforma constitucional, no vamos a ir a ningún lado”, reforzó.
A su vez, solicitó “un fuerte reclamo a la Nación que tenga que ver con fuerzas federales y fondos para obras que permitan ejecutar más obras de las que hoy anunció el intendente”.
Fuente Diario La Capital
A.D.