Accionistas y ejecutivos podrían cobrar hasta 18,5 millones si se llega a un acuerdo en la propuesta de pago presentada por la empresa
La causa Vicentín ha tenido algunos avances, pero persisten algunos puntos oscuros en la estrategia de la agroexportadora. A esto hay que sumar un ítem sorprendente: accionistas, directores y altos ejecutivos podrían cobrar de parte de la compañía hasta 18,5 millones de dólares, según los términos de la actual propuesta de pago y aún cuando son responsables de la crisis de esa empresa.
Eduardo Teumaco es productor agropecuario y acopiador de cereales y tiene una acreencia con Vicentin “de cerca de un millón de dólares”. Y ver que en su misma condición están varios de los responsables del desenlace lo lleva a decir: “La resolución del síndico va contra el respeto a las personas íntegras”.
“Hay una asimetría en lo que se quiere pagar a los acreedores; hay propuestas de pago diferentes, cuando todos entregamos mercadería confiable de la misma manera”, se quejó. “El juez Lorenzetti debería dejar en claro a la empresa que deje de hacer esas propuestas, por las cuales quieren cobrar ellos (los responsables), y los demás… veremos”.
73 socios de Vicentin concurrieron a verificar deuda y admitieron créditos de parte de la sindicatura por un monto cercano a los cinco millones de dólares. “La preocupación es que nos hicieron varias propuestas con faltas de equidad y de respeto, con un dólar cotizado a menos de 60 pesos. Creo que las hacen sólo para seguir ganando tiempo. Mientras tanto, nosotros tenemos una voluntad muy grande de que Vicentin siga en pie, pero con garantías reales, y creemos que en una mesa de negociación en la que estén todas las partes puede llegarse a un acuerdo. Un buen desenlace es viable pero no hay voluntad de parte de ellos”.