Jorge Molina, el secretario general de UPCN (Unión Personal Civil de la Nación) en Santa Fe, indicó que “El 62 por ciento de los afiliados apoyó la moción del incremento del 46 por ciento en cuatro tramos”. Ahora resta saber si la provincia replicará esta misma oferta a los gremios docentes, y si los maestros de Amsafé y Sadop, aceptan o no el aumento salarial.
“Pusimos a consideración de nuestras bases la propuesta del gobierno. Cada afiliado activo pudo decidir, el 62 por ciento apoyó la moción del aumento del 46 por ciento en cuatro tramos”, afirmó Jorge Molina, el secretario general de UPCN (Unión Personal Civil de la Nación) en Santa Fe. Al tiempo que explicó “Todos los empleados pudieron acercar su voluntad, existió una gran participación de los afiliados. Arrancamos en marzo con un 22 por ciento de aumento, el segundo tramo es en mayo con un 8 por ciento más, en agosto igual y un porcentaje similar en septiembre, mes en el que se aplica la cláusula de revisión”.
A su vez, el secretario general de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Jorge Hoffman en la continuidad de LT8, explicó que “La oferta recibida es sustancialmente mejor, contempla un 46 % de aumento. Creo que estamos apuntando a recuperar el salario, que perdimos de 2015 a 2019 por el macrismo y también en el primer tramo de este gobierno con la pandemia”.
En ese sentido, Hoffman destacó que “También que se aumentará un suplemento que cobra el personal de salud, que tan merecido lo tiene después de la pandemia. Habrá un incremento para unos 14.000 compañeros, son unos 8.000 pesos de adicional por asistencial hospitalario. A los enfermeros y enfermeras se les suma un aumento del 15 por ciento, allí se modificaron los montos de los adicionales”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.