UPCN y ATE comunicaron su aceptación al ofrecimiento. La propuesta del 46% consta de un 22% a pagar con los salarios de marzo, y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, a lo que se suma una cláusula de revisión.
Tanto ATE como UPCN sometieron la propuesta a una votación entre sus afiliados. UPCN precisó que el 78% de sus afiliados votó en la consulta y que de ese universo, el 62% optó por la moción de aceptación, en tanto el 38% restante eligió la de rechazo.
De la misma forma, voceros de ATE adelantaron que sus afiliados también le dieron el visto bueno a la oferta, discriminado en un 72% de los agentes de Salud, un 68% de los asistentes escolares, un 62% de quienes trabajan en la administración central y un 83% del personal de Desarrollo Social.
En diálogo con LT8, Jorge Molina, de Upcn, dijo que “el 62% de los compañeros que estaban habilitados para votar aceptaron la propuesta”. “Se mejoro del 17% inicial, al 22%, en Mayo un 8%, y con una cláusula de revisión que nos garantiza la posibilidad de tener una herramienta para que el salario este por sobre la inflación”.
De todas maneras, aclaró que esperan recomposiciones para el último trimestre del año, teniendo en cuenta proyecciones inflacionarias del 55% para este año.