La presentación se hizo esta mañana ante la Corte provincial para que, según corresponde por mecanismo institucional, la misma la eleve al máximo tribunal nacional
Durante el transcurso de la mañana hubo una presentación de los fiscales Edery y Schiappa Pietra ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia, en una acción posterior a la resolución del tribunal máximo que entendió que los fueros de legislador son legítimos para que el mismo no pueda ser imputado en una audiencia judicial. Esto deriva de la investigación que los abogados llevan adelante sobre el senador Armando Traferri, del Departamento San Lorenzo.
Oscar Romera, abogado de Traferri, recordó que “a Corte Suprema avaló la inmunidad de proceso del senador, por la cual no puede ser imputado ni citado a audiencia” y explicó que la presentación de los fiscales es “un Recurso Extraordinario Federal, que se presenta en la corte provincial para que ésta la eleve a la Corte Suprema nacional y que la misma resuelva”.
“La corte provincial, antes de resolver si concede el recurso, tiene que correr una vista para que yo me pronuncie” al respecto. “La corte nacional, después, debe resolver si se cumplen los requisitos formales para entender en la cuestión y, después, trasladar al Procurador General de la Nación para que dé su opinión, para finalmente ir a consideración de los cuatro jueces que integran la corte”.
Sobre los tiempos de resolución judicial, “la corte de Nación puede tomarse meses e, incluso, años, de acuerdo a la importancia que, entienda, tiene el tema”.
“La situación quedó ‘congelada'”, graficó al final. “El senador no puede ser citado, pero sí, seguir siendo investigado. Pero nosotros, como defensa, no tenemos rol pasivo sino que seguimos planteando algunas ilegalidades y juntando evidencia”.