El presidente norteamericano anunció también una ampliación de sanciones contra productos rusos y advirtió a Putin que pagará un alto precio si usa armas químicas en el conflicto.
Rusia mantiene el asedio de las grandes ciudades ucranianas y sigue bombardeando diversas regiones. Centenares de civiles llevan días protegiéndose de los bombardeos en sótanos y refugios improvisados. En algunos puntos, la situación humanitaria es crítica, según testigos.
Por otro lado, los cancilleres de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, se reunieron por primera vez desde el inicio de la invasión, pero no lograron avances significativos para un alto el fuego.
Biden dijo que quiere evitar cualquier confrontación directa entre la OTAN y Rusia porque eso supondría el inicio de la Tercera Guerra Mundial: “No vamos a librar una guerra contra Rusia en Ucrania”, insistió.
El cambio, que Biden dijo que se estaba tomando en concierto con medidas de los aliados de Washington, allanaría el camino para que Estados Unidos imponga aranceles a una vasta gama de productos rusos, como bebidas alcohólicas, mariscos y diamantes, aumentando la presión sobre una economía al borde de una profunda recesión.
“El mundo libre se está uniendo para hacer frente a Putin”, declaró Biden desde el Salón Roosevelt de la Casa Blanca.
Asimismo, el mandatario norteamericano dijo que Rusia “pagará un alto precio si usa armas químicas”. Los occidentales están preocupados por el posible uso de armas químicas por parte de Moscú tras la invasión de Ucrania.
Por su parte, Rusia acusa a Washington y Kiev de gestionar laboratorios destinados a producir armas biológicas en el país, lo que ha sido negado por ambas capitales, y este viernes estaba prevista una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre este tema.
Fuente Infobae y Diario La Nación
AD