Desde las cero horas de este lunes, las naftas registran un incremento promedio de 11,5% en las principales estaciones de servicio de todo el país, por lo que los conductores se encontrarán con nuevos precios en los surtidores.
YPF anunció que desde este 14 de marzo aumenta un 9,5% en promedio el precio de sus combustibles básicos y un 11,5% en promedio el de los de categoría premium, pero como suele ocurrir en estos casos, esta decisión impactará también en otras cadenas como Shell, Axion y Puma.
De acuerdo a lo informado por la compañía estatal, este ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el incremento de los costos internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local.
En diálogo con LT8, Alberto Boz, de FAENI, explicó que “el barril de crudo antes de la guerra rondaba los 80 dólares; llego hasta 140, retrocedió a 113; no sé cuál será la apertura de hoy, pero ese desfasaje daba el viernes un 40%”. “La corrección fue de un 10%, y recordemos que desde mayo solo había aumentado un 10% el mes pasado”, se excusó.
Boz apuntó que hoy el mundo demanda petróleo, muchos países deben reemplazar el gas por combustible líquido; y ese 20% que Argentina debe importar, será más caro y difícil de conseguir.