El ministro santafesino de Producción se pronunció así sobre el cierre de la exportaciones de aceite y harina de soja dispuesto por el gobierno nacional. “Estamos a la vanguardia en empleo, exportaciones y actividad industrial, y una cosa cómo ésta va por el camino opuesto”.
El cierre de las exportaciones de aceite y harina de soja ha hecho elevar numerosas voces de protesta; sobre todo, porque creen que es la antesala de un aumento de las retenciones a las exportaciones de esos productos. Hasta el gobernador de Santa Fe clamó, desde Twitter, por el ‘no’ a esta medida.
“Esta provincia, por sus características productivas, se perjudica cuando una ficha se mueve desacertadamente”, graficó Daniel Costamagna, ministro de la Producción provincial. “Estamos a la vanguardia de los guarismos que miden generación de empleo, exportaciones y actividad industrial, y una cosa cómo ésta va por el camino opuesto”.
“Sin dudas, las producciones cárnica, láctea, de maíz, de trigo y de soja son centrales para esta región. La mitad de los alimentos se producen en ella. Cuando se toman estas decisiones, bueno sería que se conociera el empuje de los hombres de campo del interior profundo de nuestra provincia”, pidió.
“La cuestiones de cada sector se definen en cada sector sin perjudicar a otro”, puntualizó el funcionario. “Hay que lograr consenso y participación de todos los actores. Argentina tiene una oportunidad enorme de producir más, de desarrollar más tecnología, de sembrar más trigo. Lo que demanda el mundo es alimentos y en el campo se genera un círculo virtuoso que no se conoce en los grandes centros. Tenemos que trabajar para generar un equilibrio sano que transforme estas cuestiones en oportunidades de crecimiento y no, en enfrentamientos”.
“El productor pide previsibilidad, reglas claras, contextos que le permitan invertir en maquinaria agrícola, en mejorar su tierra, en producción porcina y avícola; en todo lo que genera actividad para las familias y para muchos rubros. Tenemos por delante una oportunidad increíble, por lo que tenemos que estar más juntos que nunca”, cerró.