Adriana Monteverde, secretaria adjunta de Amsafé provincial, señaló que “Con una diferencia de 1000 votos, ganó la moción de aceptación de la propuesta salarial del gobierno”. Además indicó que “La revisión es partir de septiembre, por eso se realizará el monitoreo continuo para que los aumentos no sean inferiores a la inflación”. A su vez, los docentes particulares nucleados en Sadop, también aceptaron el aumento salarial de la provincia.
“Participaron más de 31000 compañeros y compañeras en toda la provincia, con distintos matices se analizó la propuesta salarial del gobierno. Con una diferencia de 1000 votos, ganó la moción de aceptación, dado que siempre se respeta lo que define la mayoría y el cumplimiento efectivo de la paritaria”, explicó Adriana Monteverde, secretaria adjunta de Amsafé provincial.
Al mismo tiempo, sostuvo que “La propuesta fue aceptada, a nadie escapa el seguimiento que debemos hacer del salario a causa de la inflación, pero también existen otros temas como las horas cátedra, la infraestructura en las escuelas, muchas escuelas tenemos problemas con luz, agua, gas, y faltas de espacio físico en los edificios, de todos esos temas estamos exigiendo la solución al Ministerio de Educación provincial”.
En tal sentido, la dirigente gremial remarcó “Estos temas debemos discutirlos por exigencia de la misma docencia. Esta propuesta salarial surge después de muchas jornadas de paro por parte de los docentes, en el diálogo con las autoridades además de lo salarial pedimos que se incluyan condiciones de trabajo y parámetros de la carrera docente”.
Cabe destacar que el gobierno provincial ofreció un aumento del 22 por ciento para marzo, 8 para mayo, igual para agosto y otro 8 por ciento para septiembre, eso totaliza un 46 por ciento en cuatro tramos.
Por último, Monteverde subrayó “La revisión es partir del mes de septiembre, por eso se realizará un monitoreo continuo para que los aumentos no sean inferiores a la inflación”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro