domingo, 29 enero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Rusia y Ucrania negocian un plan de paz tentativo de 15 puntos para poner fin a la invasión de Putin

16/03/2022 - 11:03
en Una Tarde Perfecta
Rusia y Ucrania negocian un plan de paz tentativo de 15 puntos para poner fin a la invasión de Putin
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El canciller ruso Serguei Lavrov afirmó que Moscú “está cerca” de lograr un acuerdo con Kiev sobre la neutralidad del país. Volodimir Zelesnky reconoció que las posiciones ahora son “más realistas”, aunque su gobierno rechazó un estatus comparable al de Austria o Suecia y pidió garantías de seguridad.

Ucrania y Rusia han elaborado un plan de paz tentativo que incluye un alto el fuego y la retirada de Rusia si Kiev declara la neutralidad y acepta límites en sus fuerzas armadas, informó el Financial Times, citando a tres fuentes involucradas en las conversaciones.

El acuerdo propuesto implicaría que Ucrania renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN y prometa no albergar bases militares o armamento extranjeros a cambio de protección de aliados como Estados Unidos, Reino Unido y Turquía, dijeron las personas.

Mykhailo Podolyak, asesor principal del presidente ucraniano Volodimr Zelensky, le dijo al FT que cualquier acuerdo implicaría que “las tropas de la Federación Rusa, en cualquier caso, abandonen el territorio de Ucrania” capturado desde que comenzó la invasión el 24 de febrero, es decir, las regiones del sur a lo largo del Azov y Mar Negro, así como territorio al este y al norte de Kiev.

Los negociadores ucranianos y rusos discutieron el plan tentativo de 15 puntos en su totalidad por primera vez el lunes, informa el periódico.

Más temprano, el Kremlin dijo que estaba discutiendo que Ucrania se convierta en un estado neutral con un estatus comparable al de Suecia y Austria en las conversaciones con Kiev y que sería un “compromiso”. “Esta es una opción que se está discutiendo ahora y que puede considerarse como un compromiso”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, aseguró que estaba “cerca” de obtenerse un acuerdo con Ucrania sobre las garantías de seguridad. “Hay una serie de formulaciones de los acuerdos con Ucrania sobre el estatuto de neutralidad y las garantías de seguridad que están a punto de lograrse”, declaró Lavrov.

Casi inmediatamente después de las palabras de Lavrov y Peskov, sin embargo, el gobierno ucraniano rechazó las propuestas de un estatus neutral comparable al de Austria o Suecia, diciendo que las conversaciones con Moscú para poner fin a los combates deberían centrarse en “garantías de seguridad”.

“Ucrania está ahora en un estado de guerra directo con Rusia. En consecuencia, el modelo solo puede ser ‘ucraniano’ y solo con garantías de seguridad verificadas legalmente”, dijo su principal negociador, Mikhailo Podolyak, en comentarios publicados por la oficina del presidente Volodymir Zelensky.

“¿Qué significa esto? Un acuerdo rígido con una serie de estados garantes que asumen obligaciones legales claras para prevenir activamente los ataques contra Ucrania”, dijo Podolyak.
Moscú y Kiev mantienen negociaciones, que hoy entran en su sexta ronda, para lograr un acuerdo que acabe con la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el pasado 24 de febrero.

En esos contactos, los dos últimos celebrados por videoconferencia, se tratan asuntos relacionados con el logro de un alto el fuego o el estatus futuro de Ucrania que, según Rusia, no puede entrar en organismos internacionales como la OTAN.

“El estatus de neutralidad (de Ucrania) se está discutiendo ahora seriamente en conjunción, por supuesto, con las garantías de seguridad”, aseguró Lavrov.
Esto es “exactamente lo que el presidente Putin dijo en febrero en una de sus conferencias de prensa: Cualquier opción posible, cualquier garantía de seguridad generalmente aceptable para Ucrania y para todos los países, incluida Rusia, pasa por que la OTAN no se amplíe”, reiteró Lavrov en una entrevista en un canal local que reproduce Interfax.

Y “esto es exactamente lo que se está discutiendo ahora en las conversaciones, hay formulaciones absolutamente concretas que, en mi opinión, están cerca del acuerdo”, añadió.

Horas antes, el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, afirmó que las posiciones en las negociaciones con Rusia para un alto el fuego son ahora más realistas, pero que todavía se necesita tiempo para que las decisiones “sean de interés para Ucrania”.

En un mensaje publicado esta madrugada, en el comienzo del vigesimoprimer día de invasión rusa, Zelenski dijo que las posiciones en las negociaciones “suenan más realistas”, que “es difícil, pero importante” seguir negociando y que todavía “se necesitan esfuerzos” porque “toda guerra termina en un acuerdo”.

Básicamente las negociaciones tratan de lograr un alto el fuego que permita el establecimiento de corredores humanitarios precisos y seguros y, a partir de ahí, se entraría en la parte más política relativa a las cuestiones que motivaron la invasión rusa de Ucrania y la guerra, que comenzó el pasado 24 de febrero.

Rusia exige fundamentalmente que Ucrania renuncie a integrarse como miembro en la OTAN, que reconozca la anexión de Crimea (llevada a cabo en 2014) y que acepte la independencia de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, situadas en la región oriental ucraniana del Donbás y reconocidas por Moscú.

Respecto al ingreso de Ucrania en la OTAN, en un mensaje por videoconferencia a líderes de los países nórdicos y bálticos convocados en Londres por el primer ministro británico, Boris Johnson, Zelenski expresó el martes su frustración porque, pese a su presunta política de “puertas abiertas”, la Alianza no ha admitido como miembro a su país. Dijo Zelenski a los líderes bálticos que Ucrania no tiene más remedio que “aceptar” eso, e instó en buscar otras vías de colaboración militar.


Fuente Infobae y Agencia EFE

A.D.

  • Incentivo al turismo nacional: el gobierno confirma la vuelta del “Plan PreViaje”

    Previaje 4: el Gobierno confirmó en qué meses se podrá viajar con el reintegro de hasta un 50%

    24 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Ratner: “El alerta por tormentas fuertes comprende la mañana y la tarde de hoy”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • La familia de un chico que sufrió un accidente laboral y fue abandonado por sus empleadores pide urgente ayuda para afrontar sus tratamientos

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    131 COMPARTIDO
    Share 52 Tweet 33
Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

Autódromo Rosario: se viene un año con grandes competencias, eventos y recitales internacionales

Incentivo al turismo nacional: el gobierno confirma la vuelta del “Plan PreViaje”

Previaje 4: el Gobierno confirmó en qué meses se podrá viajar con el reintegro de hasta un 50%

Tras los casos graves en Buenos Aires de intoxicaciones por ingesta de achuras, aclaran que en Santa Fe no hubo casos de Salmonella o Shigella

Tras los casos graves en Buenos Aires de intoxicaciones por ingesta de achuras, aclaran que en Santa Fe no hubo casos de Salmonella o Shigella

Efectos de la sequía: El gobierno ofrece líneas de financiamiento por 500 millones de pesos para productores agropecuarios

Efectos de la sequía: El gobierno ofrece líneas de financiamiento por 500 millones de pesos para productores agropecuarios

Impactante caída de granizo causó destrozos en San Luis: un muerto y más de 30 heridos

Impactante caída de granizo causó destrozos en San Luis: un muerto y más de 30 heridos


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3