Ayer, en 3 de Febrero y Boulevard Oroño, una mujer le tiró piedras a un interno de la línea 122 porque “se demoraba mucho”. El titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Rosario, Sergio Copello, afirmó que “Los choferes somos la cara visible de un sistema que no funciona como corresponde”. Además indicó que “En la empresa El Cacique faltan 30 unidades. Los responsables de las frecuencias de los colectivos son las autoridades del Ente de la Movilidad del municipio. Si no hay más unidades, no podemos hacer nada”.
“Primero quiero repudiar este tipo de violencia hacia los trabajadores del transporte, si no se recomponen las frecuencias y no se suman coches, la cuestión no iba a funcionar. Si le sumamos a esta situación la falta de frecuencias, el hecho de esta mujer no resiste el menor análisis”, explicó Sergio Copello, titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) Rosario.
Al mismo tiempo, remarcó que “Quien pone la frecuencia de lso coches, es el Ente de la Movilidad, los que dijeron que iban a poner 140 unidades también es el municipio, si nos dan más colectivos manejamos más unidades, si no los ponen, no podemos hacer nada. En estos días, las líneas de la 126 y 127 nos iban a dar siete coches, y nos dieron dos. Hoy faltan 30 unidades de la empresa El Cacique para el funcionamiento del transporte en Rosario”.
En tal sentido, el gremialista sostuvo que “Hay líneas que han sido suprimidas, y también hay otra cuestión, no ha habido incorporación de personal, creo que eso pasa por una variable de ajuste de algunos secretarios, que se manejan con un planilla para que los números les den bien. Faltan conductores, si faltan 50 unidades, se necesitan unos 100 conductores y conductoras”.
Por último, Copello, señaló que “La pandemia nos dió un golpe durísimo, y hasta ahora no se ha recuperado la actividad en su totalidad, los empresarios no se han dado cuenta que la ciudad necesita un mejor servicio, el funcionamiento del transporte es el eje para mejorar la actividad económica y comercial de cualquier ciudad. Es esencial tener un transporte eficiente”. Y luego concluyó “La empresa El Cacique no está cumpliendo con los anuncios del intendente Javkin, faltan 30 unidades y los que deben controlar son los políticos, el responsable es el Ente de la Movilidad”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro