El economista Daniel Guida, analizó la aprobación en el Senado del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Lo real y concreto es que no hay una garantía que este acuerdo lleve a una mejora sustancial en el crecimiento económico y la política distributiva del país”, indicó. Además señaló que “El gobierno debe tener las herramientas para aplicar al problema de la inflación, pero sobre todo, tiene que contar con vocación y poder político”.
“Lo único que prima aquí es la realidad económica y política de la Argentina, de manera que plantear cuáles son las consecuencias del acuerdo con el FMI, es una mirada de anticipo a lo que fueron los planes del Fondo en el mundo. Lo real y concreto es que no hay una garantía que este acuerdo lleve a una mejora sustancial en el crecimiento económico y la política distributiva del país”, explicó el economista Daniel Guida.
En ese orden, remarcó “No comparto la propuesta de atrapados sin salida, claro que Argentina debe pagar sus obligaciones. El problema es cómo actuamos frente a la deuda, la Argentina en forma soberana tenia los resortes para discutir en otros términos.
El hecho de respetar posiciones no significa que uno no tenga otras miradas, y esas posiciones sean las únicas convenientes”. Y luego amplió “La historia no se equivoca, y los pueblos con el paso del tiempo repasan lo que han hecho en política. Hubo otras opciones en tiempos anteriores a la cercanía con los vencimientos de la deuda”.
En referencia a las declaraciones del presidente y el anuncio de medidas, para ganarle la guerra a la inflación, Guida sostuvo: “Cualquier gobierno constitucional tiene las suficientes herramientas para combatir la inflación, la expresión del presidente parece un chiste, el presidente es un tipo aparentemente inteligente, parece que se hubiese reído en la cara de todos nosotros. Creo que de las expectativas a la realidad, hay una distancia inconmensurable”.
Por último, el economista afirmó “El gobierno debe tener las herramientas para aplicar al problema de la inflación, pero sobre todo, tiene que contar con vocación y poder político, la inflación afecta a la gran mayoría de la población, sobre todo a los sectores más humildes. Si usted tiene poder político debe aplicar las herramientas para contener la inflación”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.
Tw @andreagditoro