El fiscal del MPA explicó el alcance de la pena que, no obstante gozar de libertad condicional, se le impuso a Ponce Asahad, quien estaría buscando volver a trabajar como abogado
A partir de la versión que indica que el exfiscal Gustavo Ponce Asahad, quien goza de libertad condicional después de ser condenado en la causa que investiga el juego ilegal en esta provincia, pidió o pedirá la restitución de su matrícula de abogado, Luis Schiappa Pietra, fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), explicó que sobre Ponce Asahad pesa “una pena de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos; esto es, en el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. La habilitación de matrícula la resuelven los colegios de abogados; no intervenimos en eso”.
“Una sentencia no puede prohibir de por vida a una persona trabajar, salvo que sea consecuencia derivada de la pena aplicada”, abundó.
El fiscal participará hoy de una reunión, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), entre representantes de la Asociación de Fiscales y, vía aplicación zoom, integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El encuentro se generó por la situación denunciada una y otra vez por los fiscales de la presión que, consideran los integrantes del MPA, se ejerce sobre el Poder Judicial provincial.
“Hace dos días tuvimos una denuncia más de parte de (el senador sanlorencino acusado de organizar en el juego ilegal) Traferri”, comunicó. “Evidentemente, su opción es obstaculizar de manera flagrante nuestras investigaciones, en vez de someterse a una imputación penal y, eventualmente, a un enjuiciamiento, donde podría ejercer su defensa. Todos los argumentos los viste de denuncias y y los presenta ante la Legislatura, en un contexto muy complejo para nuestras investigaciones. Este es uno de los temas que se tratará en la reunión: el nivel de compromiso de las instituciones de Santa Fe, donde por un lado se ratifican los alcances de los fueros parlamentarios y, por el otro, esos fueros se usan para acusar a los fiscales”.